3 Ejercicios de Pilates para fortalecer el abdomen

  • El Pilates es efectivo para fortalecer el core y mejorar la salud muscular general.
  • Ejercicios como la plancha y 'El 100' son clave para fortalecer el abdomen.
  • Una buena postura corporal previene lesiones y mejora la estabilidad.
  • Incrementar la intensidad en los ejercicios potencia los resultados a largo plazo.

pilates

3 Ejercicios de Pilates para fortalecer el abdomen

1. La plancha

Se trata de un ejercicio utilizado también fuera del método Pilates. Es muy efectivo para trabajar el abdomen y supone un reto personal. Conforme lo vas practicando, te das cuenta de que cada vez soportas un mayor tiempo la postura. Esto es una manera visible de observar los resultados que el ejercicio te aporta. Puedes empezar por realizar 4 series de 30 segundos, o 1 minuto si ya lo has practicado antes, e ir marcándote tus propios objetivos.

mujer haciendo pilates
Artículo relacionado:
5 ejercicios de pilates que harán que tus abdominales ardan

2. Plancha con elevación de piernas

Cuando ya domines la plancha, añádele intensidad realizando elevaciones alternas de piernas. En la postura de plancha, siente cómo se traza una línea recta desde la cabeza hasta los pies. Debes mantener activada la musculatura total de tu cuerpo, especialmente el abdomen, y las manos y pies bien anclados al suelo. La sensación es que, aunque alguien quisiera empujarte, no podría hacerte caer. La mirada se dirige hacia el suelo para no romper con la línea. El cuello está alargado, como si alguien tirase de ambos extremos de tu cuerpo. A continuación, eleva pierna derecha e izquierda de forma alterna. Haz 16 repeticiones en total, descansa y realiza 4 series.

3. «El 100» o Hundred

«El 100» es el ejercicio estrella de Pilates. Boca arriba, mantén la activación del abdomen y asegúrate de que las lumbares estén bien próximas al suelo. Cuando estés preparado, eleva las piernas alargadas a un ángulo de 45 grados con respecto al suelo, y el torso hasta el vértice de las escápulas. Los brazos, alargados junto al cuerpo, se despegan del suelo y dan pequeños golpecitos llevando la cuenta de tu respiración. Debes contar 5 inhalaciones y 5 exhalaciones hasta llegar a 100. Baja y relaja.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.