Beneficios de practicar Aquagym o Aquafitness
Ambas disciplinas presentan unos beneficios similares. Algunos de ellos son el fortalecimiento y tonificación de la musculatura; el aumento de la capacidad de resistencia y flexibilidad; el trabajo cardiovascular, tan importante para gozar de una buena salud; y una cantidad de aportaciones hacia la calma mental y la liberación de estrés y tensiones acumuladas. No obstante, cada una de estas disciplinas, tiene un procedimiento diferente.
Una de las ventajas de dichas disciplinas, es que se pueden trabajar independientemente de la edad y la formación. Es accesible tanto para principiantes, como para quienes quieren complementar un deporte específico, con una práctica acuática. Además, al no existir riesgo de impacto, se reduce en gran medida el riesgo de sufrir lesiones, por ello se emplea muchas veces como método de rehabilitación.
Diferencias entre Aquagym y Aquafitness
El Aquafitness, es una actividad con una intensidad mayor que el Aquagym. Por ello, si eres principiante o crees que tu condición física no es demasiado buena, tal vez te interese empezar por Aquagym. Además, el Aquafitness, emplea material complementario en las sesiones (pesas, tablas, flotadores…), a diferencia del Aquagym que consiste en realizar ejercicios de gimnasia en la piscina con el trabajo del propio cuerpo.
Sea cual sea la opción por la que te decantes, recuerda avisar al instructor/a en caso de sufrir alguna dolencia o lesión. Y ya sabes, si eres deportista y te apetece complementar tu actividad con una disciplina acuática que te ayude a tonificar, tu opción es el Aquapilates. Si, por el contrario, crees que no dispones de una gran condición física pero quieres estar en movimiento, empieza por el Aquagym y, cuando te sientas preparado, da el salto hacia la mayor intensidad con el Aquafitness.