Vivimos en un mundo ocupado y ruidoso. Todo y todos parecen estar compitiendo por tu atención, desde las publicaciones en Instagram hasta la bandeja de entrada de tu correo electrónico. A veces, puede parecer imposible encontrar un poco de paz y tranquilidad. Conforme que tu vida ocupada se vuelve más estresante, es más importante que nunca encontrar tiempo para hacer una pausa, procesar y centrarse.
Ya sea que estés en casa o en la oficina, es difícil volver a centrarse cuando sientes que has perdido el equilibrio interno. No hay necesidad de encender velas e incienso para recuperar tu paz interior. Deja el postureo, busca un ambiente tranquilo, unos minutos y algo de espacio para respirar.
Índice
Primero: detente y respira
Puedes estar pensando, «¡Bah! Respiro todo el día». ¿Pero sabes cómo de bien respiras? Cuando sientas que el estrés te está superando, detente y respira contando hasta cinco y exhale durante 10. Practica esta técnica de respiración en los estiramientos y posturas a continuación te vamos a enseñar, o en cualquier momento que necesites volver a centrarse.
No es fácil recuperar el equilibrio cuando el estrés se te está acumulado, sobre todo cuando estás atrapado en plena vorágine, pero si puedes hacer que una pausa y mejorar tu respiración, desarrollarás resistencia.
Los mejores estiramientos para aliviar el estrés
¿Necesitas desestresarte más allá de la respiración? Opino que todo lo que necesitas es una esterilla de yoga y una manta. Te enseño cuatro estiramientos y posturas de yoga para volver a estar en equilibrio.
Uttanasana
Las pinzas hacia adelante ayudan a crear espacio entre las vértebras y contrarrestar el tirón hacia abajo de la gravedad. Dejar caer la cabeza por debajo del corazón también puede ayudar a bajar la presión arterial y calmar la mente.
- Inhale mientras subes los brazos por encima.
- Mientras exhalas, dóblate hacia adelante, girando hacia las caderas.
- Coloca las manos en el suelo al lado de los pies, en las espinillas o en los bloques, dependiendo de tu flexibilidad.
- Dobla ligeramente las rodillas y coloca las caderas sobre las rodillas y las rodillas sobre los tobillos.
- Respira de manera uniforme.
Parsva Urdhva Hastasana
La flexión lateral de la columna ayuda a abrir la zona alrededor de los pulmones y el corazón. Además, ayuda a mejorar la postura y la respiración.
- Desde la postura de la montaña, extiende tus brazos hacia arriba.
- Ya sea entrelazando los dedos o manteniendo los brazos separados a la altura de los hombros, extiéndete alto.
- Dóblate hacia un lado.
- Aguanta tres respiraciones.
- Regrese al centro y dóblate hacia el otro lado.
Gato-Vaca (Chakravakasana)
Este es un ejercicio que ayuda a centrarse en la mente. Es la pose perfecta después de un largo día sentado en un escritorio, ya que estira la espalda baja, las caderas y los muslos.
- Comienza en sus manos y rodillas.
- Exhala mientras redondeas la espalda, lleva el ombligo hacia la columna vertebral y mete la barbilla hacia el pecho.
- Comenzando en el coxis, suelta las partes de la columna progresivamente, relajándote a través de la columna lumbar, la columna torácica (parte media de la espalda) y finalmente, la columna cervical, mientras levantas la barbilla hacia arriba en flexión completa.
- Luego invierte el movimiento para volver a la flexión.
Postura del cachorro (Uttana Shishosana)
La columna alberga la médula espinal y los nervios que envían información del cuerpo al cerebro y viceversa. Este estiramiento ayuda a descomprimir la columna creando espacio para los nervios y estirando los hombros para ayudar a aliviar la tensión.
- Desde cuadrupedia, pasa las manos por delante de ti mientras mantienes las caderas sobre las rodillas.
- Deja que tu cabeza cuelgue entre tus brazos y descansa tu frente en el suelo.
- Mantén la posición y respira profundamente durante al menos 10 respiraciones.