3 Ejercicios cada día para mejorar tu flexibilidad

  • Realizar estiramientos cada mañana mejora la salud física y mental.
  • Los estiramientos aumentan la flexibilidad y el rango de movimiento muscular.
  • Una rutina suave de estiramientos proporciona energía para el día.
  • Mejorar la flexibilidad contribuye al bienestar general del cuerpo.

estiramiento de flexibilidad

Seguro que ya sabes que hacer algunos estiramientos por la mañana, es ideal para mejorar tu salud física y mental. Pues es cierto y no deberías pasarlo por alto. Algunos de los beneficios de estirarte cada mañana, además del aumento de tu flexibilidad, son el alargamiento de la musculatura o el fortalecimiento de tu sistema inmune. ¡Te lo contamos!

Incluir una rutina suave de estiramientos cada mañana puede aportarte una gran cantidad de beneficios. Además, es una forma muy sencilla de despertar siendo consciente de tu cuerpo y aportando energía para afrontar la rutina con fortaleza y ánimo. Pero algo que no debes olvidar es que, hacerlo, te proporciona una mayor flexibilidad que dota a tu musculatura de un rango de movimiento más amplio. Y todo ello, de una forma sencilla y sin apenas esfuerzo.

3 Estiramientos diarios para tu flexibilidad

Lo primero que debes tener en cuenta es dedicar un par de minutos a concentrarte en tu respiración profunda. Inhala y exhala y siente cómo se relaja tu cuerpo. Cuando te sientas preparado, incorpórate. Suaviza tu respiración de manera que ésta sea pausada, no demasiado profunda y abdominal. Es decir, sintiendo cómo se hincha tu vientre. De esta manera estarás potenciando la eficacia del estiramiento.

Estiramiento de hombros

  • Lleva la mano izquierda por detrás de la espalda orientando el codo, flexionado, hacia el techo.
  • La mano derecha busca coger la izquierda, dirigiéndose hacia ella por detrás de la espalda. El codo, flexionado, se orienta hacia el suelo.
  • Intenta coger las manos y aguanta unos segundos. Si no logras entrelazar los dedos, ya tienes tu objetivo presente. Poco a poco irás logrando llegar al punto.
  • No obstante, se puede lograr un estiramiento muy eficaz sin necesidad de que ambas manos se toquen.
  • Una ayuda puede ser coger ambos extremos de una toalla, que te sirva como soporte.
  • Cambia de brazo.

Estiramiento de espalda, caderas, ingles y muslos

  • Ponte de pie, con los pies separados a la anchura de las caderas y articula vértebra a vértebra con las manos hacia el suelo.
  • Mantén las rodillas ligeramente flexionadas para no tensar excesivamente.
  • Los brazos y la cabeza están relajados, sin tensión.
  • Mantener unos segundos sintiendo de una forma relajada cómo se estira la parte posterior de la espalda. Debe resultar placentero, no forzado.
  • Para volver a la postura vertical, flexiona aún más las rodillas y redondea la columna, siendo la cabeza lo último que sube.

Estiramiento de muslos, glúteos y caderas

  • Apoya una mano sobre la pared y flexiona la rodilla contraria llevándola al pecho.
  • Es muy importante mantener la espalda alargada y no inclinarse hacia delante.
  • La rodilla de la pierna soporte, está ligeramente flexionada y la punta del pie orientada hacia delante.
  • Aguantar unos 20 segundos y cambiar de pierna
estiramientos de cadera
Artículo relacionado:
Ejercicios de flexibilidad de cadera

Con estos tres sencillos estiramientos notarás cómo mejora tu flexibilidad y te sentirás muy bien a nivel corporal, traduciéndose en un estado de bienestar general. Para complementar tu rutina de estiramientos para mejorar la flexibilidad, puede resultar muy útil consultar técnicas específicas y consejos prácticos en diferentes recursos especializados. También, si quieres profundizar en cómo realizar eficazmente esta práctica, te recomendamos explorar ejercicios flexibilidad y otras rutinas relacionadas.

ejercicios para mejorar la flexibilidad
Artículo relacionado:
Rutina de ejercicios para mejorar la flexibilidad

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.