Aprende a entrenar con la Training Mask

  • La Training Mask simula entrenar a altitudes elevadas, mejorando la producción de glóbulos rojos.
  • El uso de la máscara incrementa la eficiencia en la transferencia de oxígeno durante el ejercicio.
  • Existen diferentes modelos adaptados al rostro y fabricados en neopreno.
  • Las válvulas de las máscaras deben ser reemplazadas periódicamente para asegurar su eficacia.

Es posible que hayas visto a alguien entrenar con una máscara que le tapa la boca y la nariz, pero no sepas el por qué de su uso. La Training Mask o Máscara de entrenamiento se ha puesto de moda entre los atletas de alto rendimiento, los usuarios de CrossFit e incluso, entre opositores a cuerpos del Estado. ¿En qué nos beneficia su uso?

Pete Jacobs, el “hombre de acero» y campeón mundial, usa la máscara en sus entrenamientos; así que a buen seguro es un accesorio poderoso en nuestro cuerpo.

El origen de la Training Mask

La máscara de entrenamiento es un aparato respiratorio muy similar a las máscaras militares de gas, exceptuando que no limita la visión del ojo en algunos modelos.

Estas máscaras tienen su origen en unas pruebas clínicas que se realizaron en el Instituto de tecnología Northern Alberta (Canada). Con el tiempo, se realizó un prototipo nuevo modificando la versión original de la máscara, intentando hacerla más ergonómica y menos incómoda a la cara. Asimismo, estas modificaciones facilitarían el desarrollo de actividades aeróbicas con pulsaciones elevadas. La principal clave del cambio a mejor fue la adaptación a la nariz y boca.

¿Cómo funciona?

La función de la máscara no es otra que disminuir la cantidad de aire respiraremos durante nuestro entrenamiento. Te simulará de 1.000 a 3.600 metros de altura extra en comparación con tu ubicación, lo que provocará una falta de oxígeno y parecerá un entrenamiento a una mayor altura. Si quieres saber más sobre los beneficios de entrenar en esas altitudes, puedes consultar este artículo sobre la hipoxia intermitente y su relación con el oxígeno durante el entrenamiento.

Es complicado entrenar con la máscara, eso es innegable, pero si tu objetivo es competir a elevada altura, no te confíes con el entrenamiento de la training mask. Es posible que se acerque mucho a los bajos niveles de oxígeno que encontrarás a alta altura, pero tu cuerpo puede no reaccionar de la misma forma. Te aconsejamos que empieces preparándote con la máscara y poco a poco vayas intercalándola con entrenamientos en lugares parecidos al de tu competición. Recuerda que el uso de la máscara también se relaciona con una mejora en la producción de glóbulos rojos y la eficiencia en la transferencia de oxígeno, lo que tiene un impacto significativo en tu rendimiento. Para profundizar más sobre cómo mejorar tu rendimiento, puedes leer sobre ejercicios de movilidad y su impacto en el entrenamiento y cómo estos pueden potenciar el uso de la Training Mask.

Cuando usamos la máscara, nuestro oxígeno se ve reducido y aumenta la producción de glóbulos rojos; así como los capilares transfieren de forma más eficiente el oxígeno desde los pulmones hasta el resto del cuerpo. Para más información sobre cómo mejorar tu rendimiento, puedes leer acerca de el impacto de las mascarillas en el rendimiento deportivo.

persona en el médico por falta de aliento
Artículo relacionado:
¿Por qué falta el aliento estando en reposo?

Elige la adecuada

Seguramente seas un poco neófito en este tema, pero las Training Mask también ofrece variedades a la hora de elegir una. Las máscaras están hechas de neopreno (para un mayor ajuste) y suelen ofrecer 3 tipos de tamaños para que puedan adaptarse correctamente a cada deportista. Al elegir la adecuada, es importante considerar también otros accesorios que pueden complementarla, como una buena doble mascarilla para deporte.

Tienes que tener en cuenta que como cualquier accesorio, las válvulas también hay que renovarlas para que sigan cumpliendo a la perfección su función. Ellas son las que filtran el aire del exterior que va hacia tus pulmones, dejándolo totalmente limpio. Es lo único que tienes que cambiar de la máscara, y puedes darle un toque divertido poniéndolas de diferentes colores. No te preocupes por el tamaño, porque son estándar.

mujer haciendo deporte con mascarilla
Artículo relacionado:
Las mascarillas aumentan la claustrofobia durante el ejercicio

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.