EMOM para aumentar tu resistencia
Como decíamos antes, se trata de realizar X repeticiones de un ejercicio en un minuto. Por ejemplo, 5 flexiones durante un minuto, y cuando se cumpla el tiempo volver a realizar 5 flexiones. El límite de minutos puedes preestablecerlo o definirlo conforme vaya sucediendo el entrenamiento. Mi consejo es establecerlo antes de empezar para que la mente no haga malas pasadas.
No te pierdas: Descubre qué es el entrenamiento Metcon
¿Qué beneficios aporta este entrenamiento?
Sin duda, es una buena manera de aumentar técnica, fuerza, potencia y resistencia. Por eso es tan usado en los wods de CrossFit. Incluso, es una perfecta opción para aquellos que no tienen mucho tiempo para entrenar.
Además, es un tipo de entrenamiento en el que no tienes que pensar. El cronómetro va pitando y tú mismo eres el que marca el ritmo de los ejercicios. Si los haces más rápido, te sobrará más tiempo y podrás descansar más, aunque el nivel de agotamiento será mayor.
Otra ventaja que tiene este tipo de entrenamiento es que es progresivo y puedes ir aumentando la dificultad a medida que mejores tus capacidades físicas. Por lo que podrás pasar de 10 a 15 repeticiones por minuto, por ejemplo. Y puedes realizar cualquier tipo de ejercicio: sentadillas, burpees, dominadas, flexiones, sprints…
Para profundizar en cómo aumentar la intensidad de tus entrenamientos, te recomendamos visitar nuestra sección sobre entrenamiento EMOM alta intensidad y descubrir nuevas rutinas adaptadas a tu nivel y objetivos.
Personalmente, me parece un entrenamiento sencillo, adaptable a cualquier capacidad y capaz de introducir diferentes variables. Por lo que las combinaciones pueden ser infinitas.
¿Cómo iniciarte?
Si eres un principiante en EMOM, lo primero que debes hacer es empezar con ejercicios sencillos y fáciles. El número de repeticiones no tiene que ser demasiado elevado. Es preferible que las primeras veces te sobre tiempo para descansar, en lugar de llegar a tu límite.
La clave es aguantar el mayor número de minutos posible para ir aumentando tu forma física. Pero aun así, son entrenamientos cortos, de entre 10 y 20 minutos.
Si tu objetivo es ganar resistencia muscular, es mejor que realices menos repeticiones y los pesos sean más elevados. En cambio, si quieres mejorar tu resistencia cardiovascular, es más recomendable hacer ejercicios con peso corporal y mayor número de repeticiones.
Ejemplos de entrenamiento EMOM
Rutina 1:
- 5 burpees por minuto. Total: 10 minutos.
Rutina 2:
- 8 zancadas con salto por minuto. Total: 10 minutos.
Rutina 3:
- 10 flexiones por minuto. Total: 10 minutos.