- Portada
- Dietas
- Médicas
La dieta líquida es una alimentación muy concreta que cuenta con un objetivo muy claro, pero que debe seguirse muy a raja tabla para no entorpecer el procedimiento médico. Además, una dieta absoluta poco variada, puede dar lugar a problemas de salud.
Cuando hemos necesitado una dieta blanda o baja en fibra siempre nos han dicho lo mismo: arroz, jamón de York, pan tostado y manzana, y para beber Aquarius. Pero la realidad es bastante diferente, ya que los embutidos no son buena opción y mucho menos el Aquarius con la cantidad de azúcares que tiene. Además, al ser veganos, la dieta blanda se convierte en una odisea, o no. Vamos a decir qué alimentos sí podemos comer y cuáles no.
Si somos vegetarianos y de pronto tenemos gastroenteritis nos resulta muy difícil mantener una dieta blanda sin pasar hambre, por eso hoy queremos facilitar las cosas comentando qué alimentos podemos comer y cuales no debemos probar si estamos en un proceso de vómitos y/o diarreas.
Los cálculos renales son un dolor muy agudo. Si alguna vez has tenido piedras o cristales de oxalato cálcico, sabes que pasarlo puede ser una experiencia bastante desagradable. Y desafortunadamente, si has tenido un cálculo renal, es más probable que tengas otro. Según Harvard Health Publishing, aproximadamente la mitad de las personas que tienen cálculos renales desarrollan otro dentro de los siete años si no hacen algo para prevenirlo.
Si no es Halloween, la piel y los ojos amarillos pueden no ser la apariencia que buscas. Cuando los niveles de bilirrubina, un subproducto de los glóbulos rojos, aumentan demasiado, puede provocar ictericia o coloración amarillenta de la piel.
No me malinterpreten: cambiar a una dieta vegana tiene sus beneficios. Sabemos que es mejor para el medio ambiente, puede ser menos costoso (las proteínas de origen vegetal tienden a ser más baratas que las proteínas animales) y, si se hace correctamente, una dieta vegana es beneficiosa para el cuerpo.
La diverticulosis se diagnostica cuando las bolsas, también llamadas sacos, se forman en puntos débiles a lo largo del colon. Muchas personas con diverticulosis no experimentan ningún síntoma, pero si las bolsas se infectan e inflaman, la afección se llama diverticulitis. El tratamiento para la diverticulitis varía según la gravedad de la afección. Sin embargo, a menudo, la afección requiere cambios en la dieta para ayudar a sanar el colon y prevenir los síntomas recurrentes durante el proceso de curación.
Cuando nos referimos a una dieta saludable y equilibrada, la mayoría de los expertos recomiendan tener un buen aporte de fibra diario. El problema es que hay personas con enfermedades o características especiales que les afecta negativamente el consumo de fibra. La dieta sin residuos puede ser una solución a muchos pacientes.
Seguro que has oído hablar de la famosa “gota”, también llamada la enfermedad de los ricos. Esta es una de las patologías más conocidas debido a las irregularidades con el ácido úrico. Si estás leyendo este artículo es porque eres muy curioso o porque desgraciadamente estás padeciendo algún tipo de problema.
El cólico nefrítico es una de las patologías más frecuentes del riñón. Entre el 2% y el 5% de las urgencias de los hospitales son debido a esto, llegando a afectar a más de 2 millones de españoles entre 35 y 50 años. Seguramente tú mismo o alguien de tu alrededor ha padecido una obstrucción en la vías urinarias causada por piedras, y que general un dolor agudo en la zona cercana al abdomen.