Existe una gran diferencia entre ingerir alimentos o “productos”. Los alimentos procedentes de la naturaleza, a excepción de un pequeño porcentaje, son totalmente seguros en estos casos. Por otro lado, es muy probable que los productos elaborados y tratados mediante procesos industriales, contengan gluten o hayan estado en contacto con él. Actualmente nuestra despensa está plagada de productos y es ahí donde reside el peligro para los celíacos.
Si te sientes identificado, presta atención a los siguientes aspectos:
Productos lácteos
Puedes consumir leche y sus derivados como queso, yogur natural o requesón. Aun así, sé cuidadoso con algunos postres como flanes, yogures de sabores y las variedades de quesos para untar. También con los quesos en porciones, las cremas y los batidos.
Cereales
Aunque en este caso debas tener especial cuidado, ya que el gluten está presente en algunos cereales, tienes muchas alternativas. Hemos visto que el trigo, la cebada y el centeno lo contienen. En cambio, hay muchas opciones que no pueden faltar en tu dieta y con las que podrás estar tranquilo. Éstos son alguno como el maíz, el arroz, la quinoa, el amaranto o el mijo.
Fruta y verdura
La fruta en todas sus variedades, así como las verduras, frutos secos crudos y legumbres son alimentos totalmente seguros en tu cocina. Tu dieta debe incluir varias piezas de fruta y verdura sin ninguna duda. No obstante, presta atención a los frutos secos si no son crudos, ya que es muy probable que puedan haber sido alterados y debas controlarlos con más cuidado.
Pescado y carne
Como ocurre con la fruta y la verdura, la carne también es un alimento sin gluten por naturaleza. Todo tipo de carne y vísceras frescas, cumplen una función nutritiva muy importante para tu organismo. Junto con el pescado, es fuente de proteína y vitaminas de las que no puedes prescindir. En cuanto al pescado, fresco o congelado, sin rebozar, y mariscos frescos o en conserva natural o en aceite. Ten cuidado con los rebozados, los embutidos o las conservas con salsas.
Si estás pensando en marcharte de vacaciones, pero el gluten te impide que lo hagas con tranquilidad, visita el siguiente enlace. En él encontrarás unos interesantes consejos para que puedas hacerlo sin temer por tu alimentación: https://lifestyle.fit/dietas/celiacos/consejos-para-celiaco-viajeros
Además, pinchando en este enlace, podrás encontrar suplementos deportivos para celíacos: https://lifestyle.fit/dietas/celiacos/suplementos-deportivos-sin-gluten
Sé el primero en comentar