Cuando nos sometemos a una dieta para adelgazar es porque tenemos cierto sobrepeso y queremos mejorar nuestra calidad de vida. Es importante que entiendas que bajar de peso sucede cuando tienes una alimentación saludable y equilibrada, por lo que tendrás que desterrar los malos hábitos para cambiar tu vida. No debes tomarte esto como un proceso temporal con fecha de caducidad (por ejemplo, adelgazar 10 kilos para verano y luego retomar tus malos hábitos), debes cambiar tu educación alimentaria y volverte más activo en tu día a día.
En una dieta para adelgazar se hará especial hincapié en comer equilibrado (con gran presencia de vegetales y frutas), beber agua, no eliminar grupos nutricionales (proteínas, carbohidratos o grasas) y limitar el consumo de azúcar. ¿Se trata de pasar hambre? ¿Debo comer poco si quiero bajar de peso? Te contamos las pautas claves que debe seguir una dieta para adelgazar.
Debe ser equilibrada y variada
Como te decíamos antes, tu dieta para adelgazar no tiene que prohibir ningún tipo de alimento (siempre que sea saludable). ¿Esto quiere decir que tendré prohibido tomar una hamburguesa o un helado de vez en cuando? No, se trata de que aprendas a comer. En una semana realizas unas 35 comidas (5 comidas/día en los 7 días de la semana), por lo que tomar de forma ocasional algo menos saludable no supone que lleves una mala alimentación. Las verduras y hortalizas deben ser una base en tu alimentación si quieres mantener una dieta equilibrada para adelgazar. El problema es convertir en un hábito ese consumo de productos menos recomendables, por eso muchos expertos recomiendan eliminar temporalmente cualquier comida «basura» hasta que dominemos nuestra alimentación.
Una dieta para perder peso no se basa en tomar batidos Detox o solo fruta o solo lechuga, ni tampoco tenemos que pasar hambre. Tan solo tienes que comer variado y saludable durante tu día a día, y reducir la ingesta de alimentos menos saludables. Para ello, es fundamental incorporar recursos naturales como el kefir, que ayuda a mejorar la digestión y a regular el metabolismo .
Personalizada a ti
¿Una vecina tiene una dieta para adelgazar que le ha realizado un nutricionista y te la ha pasado? Es probable que no te funcione como a ella. No todo el mundo parte de la misma base para bajar de peso, ni tiene el mismo estilo de vida.
Las famosas «dietas de cajón», esas que tienen las personas no profesionales y que recomiendan a todos por igual, posiblemente no te hagan efecto. Cada dieta debe ser personalizada por un dietista-nutricionista para adaptar la comida a tus hábitos de vida y horarios. La personalización puede incluir el uso de suplementos naturales como infusiones que ayudan a la pérdida de grasa , además de ajustar tu ingesta calórica y de nutrientes.
¿Qué no debe faltar en una dieta para adelgazar?
Variada, equilibrada y personalizada, pero además debe tener en cuenta estas claves para adelgazar de forma saludable:
- El agua debe ser tu bebida principal. Aporta 0 calorías y te mantiene hidratado totalmente.
- Evita el alcohol y las bebidas azucaradas.
- Si tienes antojo de dulces, mejor hazlos caseros y sin azúcar añadido. Así evitarás las grasas trans y las calorías extras.
- Cocina al vapor, al horno, hervido, a la plancha o al microondas. Evita los fritos.
- Nada de salsas. Apuesta por los aliños de aceite de oliva virgen extra y vinagre, además de especias para dar sabor.
- Compra lo más fresco y natural posible: verduras, frutas, carnes, pescados, frutos secos…
Para fortalecer aún más tu plan de pérdida de peso, puedes considerar el uso de el café para adelgazar, en su justa medida, y complementarlo con ejercicios adecuados a tus necesidades. Además, la actividad física y el descanso son fundamentales en todo proceso de adelgazamiento saludable. También puedes consultar recursos como el uso de parches adelgazantes, aunque siempre bajo supervisión profesional para asegurar su efectividad y seguridad.