Unas ojeras muy marcadas es la preocupación de muchas personas. Y es que, aunque en algunos casos puedan disimularse aplicando un poco de maquillaje, no siempre es así. Por suerte, disponemos de remedios caseros, al alcance de todos, para poder combatir este problemilla.
Índice
Causas de la aparición de ojeras
Uno de los aspectos que pueden provocar unas ojeras más destacadas, es la necesidad de una mayor hidratación. Tal vez te alimentes correctamente, pero necesites beber más agua. Por otro lado, el descanso es imprescindible para que nuestra piel y nuestro rostro luzca saludable y vital. La falta de ejercicio físico frecuente o una alimentación poco saludable, tienen una repercusión directa sobre las ojeras y la aparición de bolsas bajo los ojos. Además, unos hábitos de vida activos, aportan salud a tu organismo y esto, se manifiesta también en el exterior.
El estrés, los estados de nervios y ansiedad o estados emocionales negativos, también pueden manifestarse de esta manera. Un consumo elevado de alcohol, tabaco o café, la mala circulación sanguínea, la edad, la utilización de ciertos productos, la genética o la retención de líquido, son otras de las posibles causas.
Remedios caseros para combatir las ojeras
Manzanilla
Prepara una manzanilla como lo harías normalmente utilizando dos bolsitas y, cuando se haya enfriado, deja éstas en la nevera. Busca un momento en el que puedas disponer de 15 minutos, y túmbate poniendo las bolsitas sobre los ojos. Cuando haya pasado el tiempo indicado, lava la cara.
Antifaz de gel
Para disminuir las ojeras hazte con un antifaz de gel, enfríalo y colócalo sobre tus ojos un ratito cada noche, antes de irte a dormir. También puedes mojar un paño, dejarlo un tiempo en el frigorífico y ponerlo cada noche sobre tus ojos y frente.
Pepino
El pepino, además de un gran alimento, es un tratamiento de belleza natural. Coloca dos rodajas de pepino sobre los ojos y déjalas reposar durante 15 minutos. Posteriormente limpia con agua. Repite 3 veces por semana.
Sé el primero en comentar