Una de las cosas más atractivas de un hombre es la barba. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la barba también necesita unos cuidados necesarios para tenerla en buenas condiciones. Si no la cuidas bien te puede salir caspa en la barba.
En este artículo que vamos a enseñar cuáles son las soluciones para evitar la caspa en la barba y las razones por las que sale.
Índice
¿Por qué aparece caspa en la barba?
Lo más normal es que no tenga por qué salirte caspa en la barba. Sin embargo, hay algunas situaciones que pueden provocar que te salga:
Mala alimentación y estrés
Algunas de las principales causas de la caspa en la barba son las siguientes:
- Mala alimentación
- Mal descanso
- El estrés
Además de la caspa, estos factores también pueden hacer que tu cabello sea más frágil, provocando problemas de caída.
Presencia de hongos
Malassezia furfur es un microorganismo que vive en la superficie de la dermis. Las concentraciones son mayores en la parte superior del tronco, la cara y el cuero cabelludo, donde el sebo se absorbe mejor.
Aunque, a priori, su presencia no supone un problema, si se reproducen demasiado rápido pueden aumentar los ácidos grasos libres de la barba. Debido a su naturaleza irritante, puede aparecer picazón y descamación excesiva de la piel. Esto hace que la piel muerta se caiga, que es lo que llamamos caspa.
Frío
Es habitual que la caspa aparezca durante los meses más fríos del año. Las temperaturas frías pueden provocar vasoconstricción y resecar la piel. Por tanto, se requiere una mayor hidratación externa.
Utilizas cosméticos inadecuados
La sudoración excesiva (un factor genético) y el uso de cosméticos inadecuados pueden aumentar la probabilidad de aparición de caspa. Por ello, es recomendable lavar la barba con el mismo champú que la cabeza. Porque estos jabones son más agresivos.
Cómo quitar la caspa en la barba
Para eliminarla, primero hay que tener paciencia. Ya sabes que el estrés agrava esta condición. Recuerda que estás intentando reequilibrar la dermis, así que espera que el tiempo para ver resultados visibles varíe entre 3 y 4 semanas. De esta forma, la regeneración y eliminación de la piel muerta será suficiente.
Para olvidarse por completo de esta situación es necesario crear una nueva rutina de cuidados, en la que la exfoliación y la hidratación sean indispensables. Echemos un vistazo a qué productos puedes utilizar para darle a tu barba la atención que se merece.
Champú especial para barba
La piel del rostro es muy delicada, por lo que debes optar por adquirir un champú diseñado específicamente para el rostro y la barba. De esta forma evitarás la agresividad de otros productos. Lo más importante es lavar bien, pero preferiblemente enjuagar bien para evitar residuos de jabón que aumentan la caspa y provocan picor. Se recomienda lavar de 2 a 3 veces por semana.
Acondicionador
Además de lavar y secar la barba, también puedes utilizar un acondicionador específico para suavizarla. De esta manera, agregas humedad. Hay muchos tipos en el mercado, algunos requieren enjuague y otros no. Para facilitar este paso, recomendamos el acondicionador para barba Just for Men, que está especialmente formulado para las pieles más sensibles para obtener beneficios duraderos.
Exfoliación facial
Otro punto importante para deshacerse de la caspa es exfoliar bien. Se debe peinar antes del lavado para que sea más fácil eliminar el pelo muerto y los fragmentos de pelo. De esta forma será más maleable. Sin embargo, si tienes dificultades para dejarte barba o tienes problemas relacionados con los vellos encarnados, puedes usar una loción que te ayude a exfoliar bien.
Aceite de barba
Para mantener tu piel perfectamente hidratada debes utilizar aceites esenciales que nutran, cuiden y controlen tu piel. Hay algunos aceites que contienen aceite esencial de madera de cedro para ayudarte a revelar la barba perfecta. Además, nutre la piel que se encuentra debajo y proporciona un alivio inmediato del picor. No deja sensación grasa y se puede peinar después de la aplicación. Este aceite fortalece y suaviza el vello facial. Aplica 2 o 3 gotas solamente.
Cómo prevenir la caspa en la barba
Ya sabes que el frío, la mala alimentación, el estrés y el microbioma de la piel son los causantes de la caspa en la barba. Esto es muy antiestético y molesto, además, puede provocar picor e irritación intensos. Si no se aborda el problema, la situación normalmente empeorará. Así que no importa cuál sea el motivo por el que esos copos blancos se caen, incomodándote y arruinando tu apariencia, debes considerar los siguientes cuidados.
- Cepilla tu barba con un cepillo de cerdas suaves. Esto ayudará a eliminar la caspa y hará que tu cabello esté más suave y manejable.
- Exfolia la piel para evitar la acumulación de células muertas. Elige productos adecuados a tu tipo de piel y cabello. Si le resultan cómodos los uniformes médicos, recuerde que los hay de grano fino o grueso. Este último es adecuado para personas con piel gruesa y barba espesa.
- Limpieza profunda. Lavar con un jabón específico para eliminar cualquier residuo que se haya podido acumular. Luego, enjuaga con agua tibia y seca con toalla o secador de pelo.
- Hidratar. La caspa es común en la piel seca, por lo que una buena hidratación puede ayudar a prevenir la picazón, la irritación y la descamación innecesaria. Puedes aplicar aceites específicos para barba larga o crema hidratante para barba corta. Aplicar dos veces al día si lo considera necesario.
- Alimentación saludable. Consumir alimentos ricos en vitamina A, como batatas, zanahorias, leche o huevos, puede ayudar a reparar el tejido de la piel además de estimular el crecimiento del cabello. Por otro lado, los alimentos ricos en vitaminas C y E favorecen la producción de grasa o sebo, necesaria para mantener la piel hidratada.
- Haz algo de actividad física. El ejercicio no sólo es bueno para la salud en general, sino que también puede ayudar a mejorar el estado de la piel y la barba. Esto se debe a que el ejercicio es un excelente regulador de las hormonas del cuerpo. Además, estimula la producción de sebo y la regeneración dérmica. Al mismo tiempo, el aumento del flujo sanguíneo facilita la correcta distribución de los nutrientes en la piel. Eso no es todo, porque como seguro sabes, reducirá tu estrés y evitará que aparezca la temida caspa, o al menos la reducirá.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo quitar la caspa en la barba.