Beneficios de su consumo
Aunque a continuación te contamos los beneficios que puedes obtener con la semilla, algunos nutricionistas alertan de que es importante eliminar cualquier toxina para evitar que nos produzca problemas gastrointestinales. Lo ideal sería que las empresas comercializaran las semillas aptas para el consumo, pero también podemos usarla como objeto de belleza para no correr el riesgo de tener vómitos o diarrea.
Ayuda a combatir la caspa
El aguacate es una fruta con algo contenido graso, teniendo su semilla el gran núcleo de este. La caspa aparece por una descamación del cuero cabelludo al tenerlo demasiado seco o dañado por agentes externos. Un tratamiento de hidratación con la semilla del aguacate será perfecto para arrastrar las partículas descamadas.
Eso sí, si tienes el cabello graso, evita usar este tipo de remedio casero o si no acabarás aumentando el problema. Para más ideas sobre cómo cuidar tu cabello, no dudes en consultar nuestra sección de cuidados capilares.
Exfolia la piel
Convirtiendo en polvo la semilla del aguacate, tendremos una base perfecta para un exfoliante casero. La clave debe ser que contenga partículas sólidas, pero tan pequeñas que no lleguen a irritar la piel. Los polvos que consigamos con esta semilla serán mucho más suaves debido a su contenido graso. Si quieres profundizar en recetas de exfoliantes naturales, visita también nuestra sección de recetas saludables.
Adiós a los granitos
Al igual que comentábamos antes, al rallar la semilla y convertirla en polvo, sus propiedades astrigentes no desaparecen. Es por eso que nos puede ayudar a secar los granitos y disminuir el acné. Además, también contiene vitamina B6 y antioxidantes, sustancias que mejorar notoriamente los problemas de acné. Para conocer otros remedios naturales, revisa también las mejores semillas para complementar tu dieta.
Rejuvenece la piel
Si consumimos la semilla en aceite, hay estudios que afirman que puede mejorar el rejuvenecimiento natural de nuestra piel. El aceite de aguacate aumenta la producción de colágeno, y esto previene el envejecimiento celular. Además, en su composición existen sustancias antioxidantes que neutralizan a los radicales libres que contribuyen al envejecimiento celular de todo el organismo. Para ideas de cómo consumirlo, puedes consultar recetas con aguacate y sus derivados.