¿Es mejor comer higos secos o frescos?

  • Los higos son una fuente importante de energía y nutrientes beneficiosos para la salud.
  • Los higos secos tienen más azúcares y calorías, pero son ricos en fibra y minerales.
  • Consumir higos puede mejorar la salud digestiva y ayudar con la anemia.
  • Su contenido en calcio y magnesio beneficia huesos y músculos.

higos secos

¿Qué aportan los higos secos concretamente?

Los higos son frutas de temporada y termina en octubre. No obstante podemos seguir disfrutando de ellos a lo largo del invierno, gracias al proceso de secado. Éste nos deja un resultado dulce, energético y con grandes beneficios para la salud.

Los higos secos tienen en torno a un 80% de agua en su composición. Además, son ricos en hidratos de carbono y azúcares naturales (fructosa, sacarosa y glucosa). Su elevado contenido en azúcares puede hacer que no sean recomendables en dietas de adelgazamiento. Sin embargo, su aporte de energía lo convierten en una alternativa ideal para personas activas y deportistas.

Artículo relacionado:
Estas son las propiedades de los higos

Estos son ricos en vitamina A, grupo B, C y E; y minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio, zinc, fósforo y cobre.

En relación a los higos frescos, los secos tienen una mayor cantidad de azúcar, siendo en este sentido más recomendables los frescos, dependiendo siempre de cada persona; y es que los secos pueden tener tres veces más calorías que los frescos. Sin embargo, cuando están secos, se potencia su contenido en potasio y fibra, así como el aporte restante de minerales y vitaminas.

higos en rodajas
Artículo relacionado:
Higos o brevas: ¿cuál es la fruta de temporada?

Beneficios básicos de los higos secos

  • Gran aporte de energía, excelente para personas deportistas o en etapas de mayor rendimiento físico o intelectual
  • Muy ricos en fibra ideales para tratar el estreñimiento y favorecer la salud digestiva
  • Ideal para los huesos, músculos y sistema nervioso por su contenido en calcio y magnesio
  • Gran aporte de hierro y vitamina B ideal para tratar la anemia
  • Sus propiedades expectorantes ayudan a limpiar los pulmones de mucosidad en procesos catarrales
alimentos con vitamina k
Artículo relacionado:
Alimentos sin vitamina K: guía completa para evitar interacciones con anticoagulantes

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.