¿Son las galletas Digestive tan digestivas como parecen?

En la búsqueda de productos que aparentemente son beneficiosos para la salud, nos encontramos con las míticas galletas Digestive. No importa la marca que la fabrique, ya que con el tiempo vemos que hasta las marcas blancas tienen su propia versión de la galleta. ¿Son tan sanas como parecen? ¿Ayudan al tránsito intestinal? Estamos hartos de escuchar que los productos procesados hay que evitarlos, pero desde hace unos años la popularidad de este dulce ha ido incrementando. Vamos a analizar su contenido para saber realmente si deberíamos comerlas o no.

¿Digestive es sinónimo de «digestivas»?

Las marcas son muy listas y usan palabras parecidas para distraer al consumidor final. De forma artesana, a este tipo de galletas se les añadía bicarbonato sódico para mejorar la digestión, aunque con el proceso de horneado esta propiedad se acaba perdiendo y el resultado es una galleta común. Así que no, no son digestivas como nos hacen creer.

¿Deberían las empresas cambiarles el nombre? Por supuesto, para evitar equívocos o pensamientos erróneos entre sus consumidores, pero es algo que no conviene.

Ni alto contenido en fibra, ni bajo en azúcares, ni grasas saludables. Las galletas digestive procesadas deben ser evitadas, al igual que la bollería industrial.

Analicemos sus ingredientes

Repito: da igual la marca, la mayoría tienen una composición muy similar.

En el caso de las Digestive de Fontaneda sus componentes son: Cereales 68’8% (harina de trigo 54’7%, harina integral de trigo 14’1%), azúcar, aceite de girasol alto oleico 12’7%, grasa de palma, jarabe de azúcar, gasificantes, jarabe de fructooligosacaridos, sal y emulgentes.

  • Cereales 68’8%. Resulta que el 54’7% de los cereales están formados por harinas refinadas y solo el 14’1% es harina integral. Por lo que estamos ante un producto procesado mayormente refinado, a pesar de que su apariencia es totalmente saludable con esa imagen del trigo en su packaging.
  • Azúcar. Como segundo ingrediente tenemos el azúcar. ¡Genial! Ya sabes que el listado de ingredientes está ordenado según la cantidad que contenga de cada uno. Además, continúa el listado con otro tipos de azúcares como son los jarabes. De hecho, 6 galletas Digestive (75gr) contienen 21gr de esta sustancia.
  • Aceite de girasol. Siempre es mejor el aceite de oliva virgen extra.
  • Grasa de palma. En un producto ultraprocesado y refinado no puede faltar este ingrediente top. Te contamos en este artículo por qué es tan negativo para la salud.
  • Gasificantes. Químicos y más químicos.

¿Realmente te siguen pareciendo tan saludables? Es más, ¿te parece justo el precio que suelen tener para al final acabar siendo igual de desaconsejables que las galletas María?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.