En una alimentación saludable y variada deben estar presentes los grandes grupos nutricionales. Es importante que entendáis que la exclusión de grasas, proteínas o hidratos de carbono nos hará tener insuficiencia de nutrientes y no bajaremos de peso de forma sana. Los carbohidratos son el gran grupo nutricional que aporta mayor nivel de energía a nuestro cuerpo. El problema es que existen numerosos mitos alrededor y muchas personas piensan que son los principales saboteadores de la dieta. Para desmentir algunos de estos mitos, te invitamos a leer sobre los falsos mitos sobre perder peso.
Te contamos alguno de estos falsos mitos.
No hay que consumir hidratos después de las 20 horas
Hace unos días os contábamos cómo influye el ritmo circadiano en nuestra alimentación. No es del todo cierto que no podamos tomar carbohidratos en la cena, solo debemos escoger los más adecuados. Por la noche nuestro cuerpo gasta menos energía, por lo que sería acertado consumir hidratos con alto contenido en agua y bajos en azúcar. Así evitaremos que el azúcar se almacene como grasa. Si quieres aprender más sobre este tema, visita nuestro artículo sobre los mitos y realidades de los carbohidratos que engordan.
Lo que está claro es que los hidratos no engordan más por la noche. Los alimentos tienen las mismas calorías, dando igual la hora del día. Lo que engorda es un alto consumo de calorías a lo largo del día. Se aconseja tomar carbohidratos durante la mañana, puesto que requerimos de más aporte energético. Además, es relevante tener presente que necesitamos carbohidratos después de entrenar para la recuperación.
No podemos tomar carbohidratos junto a las proteínas
Es un error pensar que podemos separar los hidratos de las proteínas. Son muchos los alimentos que se componen de diferentes nutrientes y es imposible separarlos para tener una «mejor» dieta. Además, los nutrientes aportan las mismas calorías, dando igual si las tomamos juntos o separados. Debemos llevar una dieta variada y evitar excluir de las comidas algún grupo alimenticio. Por ello, también es relevante saber que perder peso no significa evitar proteínas, sino incluirlas de forma adecuada.
Se pueden comer juntos sin ningún problema, siempre que los elegidos sean saludables. Aleja las patatas fritas del filete empanado, y apuesta por unas verduras con salmón a la plancha.
Los alimentos con alto contenido en hidratos engordan
Los hidratos aportan 4 calorías por gramo, al igual que las proteínas. En cambio, las grasas contienen 9 calorías por gramo. Es decir, no estamos ante el grupo alimenticio más calórico de nuestra dieta. Si quieres información adicional sobre este aspecto, consulta los peores carbohidratos al perder peso.
No debes tener miedo a tomar cereales, pasta o pan. Siempre que sean integrales y de buena calidad, aún concentrando muchas calorías, solo notaremos que engordamos si los tomamos en exceso y no gastamos energía. Ya sabes, el exceso de hidratos que no quemamos, pasa a ser acumulado en forma de grasa para utilizarlo en un futuro como fuerte de energía. Por lo tanto, si deseas profundizar más sobre este tema, revisa también los mitos sobre las calorías en la dieta.
El integral engorda menos
Otra falsa creencia popular. El pan o la pasta integral suele tener las mismas calorías que uno refinado o de harina blanca. La diferencia está en la fibra que aporta al organismo cuando lo tomamos, además de minerales y otros nutrientes más saludables. Si deseas ahondar en esta temática, puedes leer sobre la quinoa y sus mitos.
Así que evita comer el doble de ración con la excusa de que es integral, puesto que estarás aumentando las calorías de forma tonta. Recordamos que no existen súper alimentos, por lo que no tenemos que abusar de ninguno aún siendo bueno para la salud.