Propiedades de las berenjenas
En primer lugar, debes saber que incluir este alimento en tu alimentación, resulta muy sencillo. Se puede añadir en diferentes recetas y tiene un sabor muy especial y apetitoso.
Las berenjenas son ricas en agua, hierro, potasio, fósforo, fibra, carbohidratos y vitaminas E, K, A, C, B1, B2 y B3.
- Muy ricas en antioxidantes
- Más del 90% de contenido de agua
- Ideales en dietas de adelgazamiento por su porcentaje alto de agua y bajo en proteínas
- Mejoran la apariencia de la piel
- Contribuyen a una correcta digestión
- Ayudan a reducir el colesterol malo, equilibrando los niveles de colesterol en sangre
- Alto contenido en minerales y vitaminas
- Combaten el insomnio
- Favorecen la circulación sanguínea
- Gran aporte de fibra
- Recomendadas para personas que sufren hipertensión
- Adecuadas para el tratamiento de la obesidad
- Constituyen un gran alimento para el cerebro
- Resulta saciante por lo que contribuye a la pérdida de peso
- Tiene poderosas propiedades diuréticas, por lo que resulta un vegetal muy depurativo
- Reduce la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas gracias a su contenido en fibras y antioxidantes.
Algunas ideas para consumir berenjenas
Puedes preparar mini pizzas, musaka o lasaña de berenjenas, berenjenas rellenas, hervidas, guisadas al horno… Existen varias opciones para incluirlas en tu alimentación y gozar de sus beneficios. Una buena salud es fruto de una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables. Aunque la berenjena tiene algunas propiedades como medicina natural, siempre debes consultar con un médico para que te dé su opinión sobre tu caso.
Y recuerda que, una alimentación equilibrada no está reñida con disfrutar de cada comida.