411 Alimentos para combatir la retención de líquidos Irene Torres 1 junio, 2018 Superalimentos La retención de líquidos es una condición que afecta a muchas personas. Sus causas son diversas. No obstante, existen algunos hábitos que pueden ayudar a prevenirla y tratarla. Asimismo, consumir ciertos alimentos, puede contribuir a eliminar líquidos y mejorar el estado de retención. Las causas por las que se produce retención de líquidos son varias, desde el calor o la hipertensión, hasta la mala circulación sanguínea. Otros factores como la menopausia, el embarazo o los días previos a la menstruación también pueden provocar retención. Además, el sedentarismo, el estrés y ciertos alimentos o afecciones cardíacas, también conforman posibilitan su manifestación. La buena noticia es que, del mismo modo que hay factores que pueden promover y acentuar la retención de líquidos, hay ciertos alimentos que, junto a unos hábitos saludables y un estilo de vida activo, pueden disminuirla notablemente. Hábitos para prevenir la retención de líquidos Consumir fibra Disminuir la ingesta de sal Beber mucha agua Optar por infusiones diuréticas con moderación Hacer ejercicio diariamente Mantener una vida activa Alimentos que ayudan a combatir la retención de líquidos Las frutas y verduras, son ideales en la lucha contra la retención de líquidos. Son ricas en agua y potasio por lo que presentan grandes propiedades diuréticas. Éstas estimulan el riñón y ayudan a eliminar líquidos del organismo. Espárragos: contienen asparagina, un alcaloide que ayuda a limpiar los riñones y en consecuencia, eliminar la retención de líquidos en el organismo. Son ricos en fibra y muy diuréticos. Alcachofa: Tiene grandes propiedades depurativas. Además, la acción de la cinaropicrina y la cinarina, dos de sus principios activos, favorece la regeneración de las células del hígado, el órgano que promueve la depuración del organismo. Pepino: Es una hortaliza muy baja en calorías y rica en agua y potasio, lo cual lo convierte en un alimento muy diurético. Además, favorece el tránsito intestinal y puede ser un buen laxante que ayude a limpiar los intestinos. Avena: Se trata de uno de los cereales que menos hidratos de carbono contienen y el que aporta mayor cantidad de proteína. Tiene grandes propiedades diuréticas y depurativas, por lo que resulta ideal en casos de retención de líquidos. Piña: Contiene un 85% de agua y es rica en fibra. Ambos aspectos la convierten en uno de los alimentos diuréticos por excelencia. Otros alimentos para tratar la retención de líquidos Remolacha Col Frutos rojos Limón Zanahorias Té verde Rábano Tomate Sandía