- Portada
- Alimentos
- Pescado
Una alimentación saludable requiere de la presencia de peces. Los pescados con Omega-3 han demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, depresión, demencia y artritis, y mejorar la felicidad general. Pero, ¿cuáles son?
Muchas veces se tiende a confundir un concepto con otro y es que, aunque parezca mentira, el bonito del norte y el atún claro no son lo mismo. Son un pescado, sí, pero no son el mismo, ni sus valores nutricionales son iguales, ni su sabor, ni sus beneficios, ni nada. Hoy aprenderemos a diferenciarlos y a saber reconocerlos, además, entenderemos cuál de los dos es el mejor.
La amplia variedad de pescados que tenemos en la actualidad es casi inabarcable, pero cuando se trata de hacer sushi, la lista se reduce a solo unos pocos. Vamos a decir cuáles son los mejores pescados para sushi y a dar motivos de por qué elegir esos y no otros. No sirve cualquier tipo de pescado, ni tampoco se puede servir de cualquier forma, ya que el pescado crudo o poco cocinado está expuesto a multitud de bacterias y enfermedades que pueden poner en jaque nuestra salud.
Los pescados son alimentos casi imprescindibles en nuestra dieta debido a los ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9, es por esto por lo que hemos querido recopilar cuáles son los pescados grasos más importantes que tenemos en la actualidad. Si nuestra dieta es vegetariana o vegana, que no cunda el pánico, hay que hay otros alimentos como las legumbres, los aceites, la quinoa, las semillas, los frutos secos, etc.
Comer sushi es la debilidad de muchas personas, pero el principal riesgo es confiar en que el restaurante o el supermercado que lo vende preparado se ha asegurado que no contiene Anisakis. Este gusano es un parásito que puede causar infecciones desagradables en los humanos que disfrutan comiendo pescado crudo.
Desde pequeños escuchamos eso de «pescado azul», pero muy poca gente sabe exactamente qué es, los tipos que hay, por qué es tan importante y qué beneficios aporta a nuestro organismo. Es por esto por lo que nos hemos propuesto contarlo todo en un mismo texto.
Entre los beneficios para la salud del atún incluyen la capacidad para reducir los trastornos cardiovasculares, estimular el crecimiento y el desarrollo, reducir la presión arterial y los niveles de colesterol y ayudar a perder peso. Este pescado también tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico, aumentar la energía, ayudar en el cuidado de la piel, aumentar el recuento de glóbulos rojos y tiene propiedades anticancerígenas.
El salmón es uno de los pescados más consumidos en la dieta mediterránea. A pesar de encontrarlo en diferentes formatos (crudo, ahumado, fresco), siempre aporta beneficios en la salud. Es por eso que su consumo habitual, unas cuatro veces a la semana, es recomendado por los profesionales de la salud. Aprovecha todos los nutrientes del salmón y descubre cómo introducirlo en tu alimentación semanal.
Las sardinas existen desde hace siglos. Se dice que estos pequeños peces llevan el nombre de Cerdeña, una isla de Italia, debido a la abundancia que se podía encontrar allí. A pesar de que se pueden disfrutar frescas, son muy perecederas. Es por eso que se encuentran con mayor frecuencia enlatadas.
El pez espada es un gran pez depredador que consumen muchas personas en todo el mundo. Su rasgo característico es un pico en forma de espada, de ahí su nombre. También es uno de los peces más rápidos del océano.