
5 sorprendentes ventajas de la crema de cacahuetes
- 06 de junio, 2022 • 14:00
La crema de cacahuete se ha convertido en uno de los alimentos más populares. También es una de las fuentes de proteína vegetal más baratas que podemos encontrar.
La crema de cacahuete se ha convertido en uno de los alimentos más populares. También es una de las fuentes de proteína vegetal más baratas que podemos encontrar.
Los pistachos son frutos secos muy deliciosos y que pegan bien con casi cualquier alimento, tanto dulce como salado. El principal inconveniente por el que la población no come tantos pistachos como debería es por su precio. Es de los frutos secos más caros de la actualidad, aun así, merece mucho la pena su consumo, y a lo largo de este texto entenderemos porqué decimos esto.
El polen de abeja se está poniendo de moda, y como siempre queremos dar datos reales y científicos sobre su uso, tanto los beneficios, como los riesgos, ya que no cualquier persona debe consumir polen granulado de abeja. Aquí veremos si es necesario o no para nuestra salud, a partir de qué edad, qué cantidad, etc.
La chufa es conocida por ser el ingrediente estrella de la famosa horchata valenciana, pero hay mucho más allá de esta bebida sabrosa y refrescante. La chufa está llena de beneficios para el organismo, y después de leer este texto querremos añadirla a nuestra dieta más veces de lo que lo hemos hecho en toda nuestra vida. Por ejemplo, comer chufas nos ayuda a evitar la anemia, el estreñimiento, reduce el colesterol malo, etc.
Las palomitas de maíz son un snack delicioso y saludable, siempre que se preparen teniendo en cuenta su nutrición. Las cantidades de grasas y calorías en las palomitas de maíz que comemos en el cine son muy diferentes a aquellas con poca o nada de mantequilla.
El amaranto está a medio camino entre una semilla y un cereal, es por esto por lo que se le considera un pseudocereal. Pero dejando a un lado ese aspecto, estas bolitas minúsculas de color amarillo dorado son excepcionalmente saludables y son unas desconocidas hasta ahora que se están popularizando en la cocina vegana, vegetariana y cocina healthy moderna.
Los cacahuetes, sin importar su forma, ofrecen una variedad de beneficios para la salud merecedores de estar dentro de una alimentación saludable. Son una gran fuente de energía, ricos en vitaminas como niacina y vitamina E, proteínas, fibra y manganeso. El cacahuete en polvo también puede formar parte de una dieta saludable, ya que su mayor contenido energético hará que te sientas lleno y satisfecho.
El comino no se usa tanto como debería. Estamos acostumbrados a usar sal, pimienta, orégano, nuez moscada, azafrán, etc. pero el comino es «el gran olvidado» (es más propio de las comidas árabes), a pesar de sus beneficios para salud. El uso del comino puede ayudarnos a reducir el azúcar en sangre, el mal aliento y problemas bucodentales.
La alcaravea es una especia única que se ha utilizado durante mucho tiempo en la cocina y la medicina basada en plantas. Aunque a menudo se confunde con una semilla, esta pequeña vaina marrón es en realidad el fruto seco de la planta de alcaravea.
Los beneficios de los anacardos se multiplican con cada bocado. Se pueden comer tostados, y también los hay tostados y salados. Hay que reducir el consumo de sal a toda costa, igual que el del azúcar. Es por esto por lo que los frutos secos los podemos elegir tostados, pero sin sal, y estaremos acertando de pleno.