Cuando los niveles de ácido úrico en la sangre se elevan, puede provocar la formación y acumulación de cristales alrededor de una articulación, lo que provoca la dolorosa afección conocida como gota, un tipo de artritis. En estas circunstancias hay que cuidar bien lo que comemos. Existen numerosos alimentos prohibidos para el ácido úrico que puede empeorar nuestra situación.
Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son los alimentos prohibidos para el ácido úrico que debes evitar a toda costa en tu dieta.
Niveles altos de ácido úrico
La descomposición de una sustancia química llamada purina en el cuerpo da como resultado la producción de ácido úrico. Si bien las purinas se encuentran naturalmente en el cuerpo, también están presentes en ciertos alimentos. La eliminación del ácido úrico se produce mediante el proceso de excreción de orina.
Al seguir una dieta para la gota, las personas pueden reducir eficazmente los niveles de ácido úrico en el torrente sanguíneo. Es importante señalar que, si bien la dieta para la gota no cura la enfermedad, sí ofrece importantes beneficios. En particular, puede disminuir la probabilidad de experimentar ataques de gota recurrentes e insoportables, así como ralentizar el avance del deterioro de las articulaciones.
Las personas que padecen esta dolencia y siguen un régimen dietético adecuado para la gota también deben incorporar medicamentos en su plan de tratamiento para controlar el dolor y disminuir los niveles de ácido úrico.
Objetivos de la dieta para controlar el ácido úrico
El objetivo principal de la dieta para la gota es ayudarlo a lograr los siguientes objetivos:
- Lograr un peso equilibrado y desarrollar prácticas dietéticas positivas.
- Si bien es aconsejable limitar el consumo de ciertos alimentos ricos en purinas, es importante tener en cuenta que no es necesario evitar por completo todos los alimentos.
- Incorporar determinados alimentos que ayuden a regular los niveles de ácido úrico en el organismo.
- Consumir porciones razonables de alimentos nutritivos.
Cuando se trata de seguir una dieta para la gota, los principios generales se alinean con las pautas estándar para mantener un patrón de alimentación saludable. El riesgo de gota aumenta con el sobrepeso, pero puede reducirse perdiendo peso. Los estudios indican que consumir menos calorías y perder peso (incluso sin seguir una dieta baja en purinas) puede reducir los niveles de ácido úrico y la frecuencia de los ataques de gota. Además, perder peso alivia la tensión en las articulaciones en su conjunto.
- Se puede aumentar la ingesta de carbohidratos complejos incorporando más frutas, verduras y cereales integrales a su dieta. Tenga en cuenta los alimentos y bebidas que contienen jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y limite el consumo de jugos de frutas naturalmente dulces.
- Para asegurar una correcta hidratación es imprescindible consumir agua.
- Reduce el consumo de grasas saturadas, que se encuentran comúnmente en las carnes rojas, las aves y los productos lácteos ricos en grasas.
- Cuando se trata de proteínas, prioriza en tu dieta las carnes rojas magras, las aves, los lácteos bajos en grasa y las lentejas.
Alimentos prohibidos para el ácido úrico
Estos son los alimentos prohibidos para el ácido úrico que debes evitar en tu dieta:
- Se deben evitar carnes como el hígado, los riñones y la molleja, que son ricas en purinas y pueden elevar los niveles de ácido úrico en el torrente sanguíneo.
- Se deben restringir las porciones de carne de res, cordero y cerdo para controlar el consumo de carnes rojas.
- Ciertas variedades de mariscos, incluidas las anchoas, los moluscos, las sardinas y el atún, poseen una mayor concentración de purinas en comparación con otras opciones de mariscos. No obstante, las ventajas potenciales para la salud general del consumo de pescado pueden superar los riesgos asociados para las personas con gota. Por lo tanto, es factible incorporar porciones moderadas de pescado en una dieta adecuada para la gota.
Numerosos estudios han indicado que el consumo de verduras ricas en purinas, incluidos los espárragos y las espinacas, no eleva la probabilidad de desarrollar gota o experimentar episodios recurrentes de gota.
El consumo de cerveza y licores destilados está relacionado con un riesgo elevado de gota y de episodios recurrentes, mientras que la ingesta moderada de vino no parece contribuir a una mayor probabilidad de ataques de gota. Es aconsejable abstenerse de consumir bebidas alcohólicas durante los brotes de gota y restringir el consumo general, especialmente de cerveza, en los períodos entre ataques.
Cuando se trata de alimentos y bebidas azucaradas, es recomendable restringir o abstenerse de consumirlos. Esto incluye cereales endulzados, productos horneados y dulces. Además, se recomienda moderar la ingesta de zumos de frutas naturalmente dulces.
Es conveniente incorporar un suplemento de 500 miligramos de vitamina C a su régimen de medicación y rutina dietética, ya que tiene el potencial de reducir los niveles de ácido úrico. Es recomendable consultar con su médico la idoneidad de este añadido.
Existe evidencia que sugiere que consumir café con moderación, particularmente café con cafeína, puede reducir potencialmente la probabilidad de desarrollar gota. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si tienes alguna otra afección médica, es posible que no sea recomendable beber café. Se recomienda consultar con tu médico para determinar la cantidad adecuada de café que puedes consumir de forma segura.
El consumo de cerezas se ha relacionado con una menor probabilidad de sufrir ataques de gota, como lo respalda la evidencia disponible.
Recomendación de dieta para el ácido úrico
Si sigues una dieta para la gota, esto te puede servir como muestra de los tipos de alimentos que puede consumir a lo largo de un día normal.
Desayuno
- Cereales integrales con leche desnatada u opta por aquellos con bajo contenido en grasa, lo que te permitirá empezar el día sin azúcar.
- Fresas
- Café
- Agua
Almuerzo
- Un panecillo integral cubierto con una porción generosa de pechuga de pollo asada, cortada a la perfección y con un peso aproximado de 56,7 gramos (2 onzas), servido con una cucharada de mostaza.
- Una deliciosa mezcla de hojas verdes y verduras frescas, mezcladas con una generosa cucharada de nueces y rociadas con un aderezo hecho de vinagre balsámico y aceite de oliva.
- Elige entre leche descremada o baja en grasa, u opta por agua.
Merienda
- Cerezas
- Agua
Cena
- Una porción de salmón a la parrilla
- Judías verdes al vapor
- Prepara una porción de fideos integrales, de media a una taza, y mézclalos con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimienta con limón.
- Agua
- Elige el yogur con una opción descremada ligera y refrescante.
- Una ración de melón
- Té de hierbas
Espero que con esta información puedan conocer más sobre los alimentos prohibidos para el ácido úrico y sus características.