Teñir el cabello no es tan buena idea como creíamos

Una chica se tiñe el pelo en una peluquería Por estética, nos hemos acostumbrado a cambiar el curso natural de las cosas. Si no nos gusta nuestra nariz, nos la operamos, pero hay un cambio mucho más económico y generalizado que es teñir el cabello.

Esto lo hacen hombres y mujeres para mejorar su aspecto, ya que de esa forma ocultan las canas y le devuelven al pelo blanco su color original u otro que quieran. No solo para el pelo blanco, sino también hombres y mujeres que quieren cambiar de «look» y colorean su cabello pasando de ser morenos a rubios, o incluso rosa, azul, rojo, etc.

Si es cierto que en el mercado existen tintes naturales sin químicos y son esos los que están fuera de este estudio. La investigación se ha centrado en la toxicidad y en los químicos de los tintes y los productos alisadores. Los tratamientos capilares no son ninguna broma y pueden poner en riesgo nuestra salud.

El estudio, publicado en la Revista Internacional de Cáncer, investigó a más de 50.000 mujeres de entre 35 y 74 años. En algunos casos realizó un seguimiento durante unos 8 años y medio. La idea era establecer una relación entre los tintes químicos y el cáncer de mama.

Todas las participantes tenían una hermana con cáncer de mama, lo que no hicieron los investigadores es constatar si las participantes tenían mutaciones y eran propensas genéticamente a padecer cáncer de mama.

Una mujer se está tiñendo el pelo en una peluquería

Al inicio de la investigación ninguna de las mujeres tenían cáncer y todas realizaron un cuestionario sobre el uso de productos químicos para el cabello.

Al cabo de los 8 años de seguimiento, los investigadores detectaron casi 3.000 cánceres de mama. Lo curioso fue que del 55% de las participantes que decían haber usado tintes y alisadores permanentes para el cabello, el 45% había desarrollado cáncer.

El estudio, además, señala los 3 colores más enlazados al cáncer que son marrón, negro y rojo. Otras investigaciones también confirman que esos tonos duplican las posibilidades de sufrir cáncer a largo plazo.

En base a este estudio, un tanto provocador, y sumando todas las investigaciones que relacionan el uso de tintes químicos y alisadores con la aparición de cáncer, podemos concluir que teñirse el pelo no es una práctica saludable, y mucho menos si tenemos herencia genética que propicia la aparición de esta grave enfermedad.

Lo suyo sería decantarse por tintes vegetales para tapar nuestro pelo canoso o para cambiar de look, así como optar por otras opciones más naturales a la hora de querer alisarnos el pelo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.