¿Por qué duermen tanto algunas personas?

por que duermen tanto algunas personas

Muchas personas experimentan el fenómeno de sentirse cansados ​​e inquietos al despertar, a pesar de haber dormido la cantidad de horas recomendada. Por el contrario, algunas personas pueden despertarse sintiéndose llenas de energía, sólo para experimentar fatiga y somnolencia excesiva unas horas más tarde, a pesar de haber supuestamente dormido lo suficiente. Muchas personas se preguntan por qué duermen tanto y si es bueno o malo.

Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte por qué duermen tanto algunas personas y si es bueno o malo.

Calidad y cantidad es sueño

dormir mucho

Para comprender la causa de su somnolencia, es fundamental distinguir entre la duración y el calibre de su sueño. En determinadas ocasiones, podemos dormir la cantidad de horas recomendadas para el rejuvenecimiento corporal y, aun así, sentir fatiga a lo largo del día. Por el contrario, hay noches en las que dormimos menos, pero logramos descansar lo suficiente.

La necesidad de un descanso adecuado surge de la necesidad de obtener un sueño profundo y rejuvenecedor, que no está determinado únicamente por la duración de nuestro sueño. Es fundamental considerar tanto la cantidad de horas de sueño como el cumplimiento de los ciclos de sueño. Por eso, dependiendo de la hora a la que te vayas a dormir, es fundamental calcular la hora adecuada para despertarte o viceversa. Para simplificar este proceso, sugerimos utilizar una calculadora de sueño para obtener asistencia automatizada.

Razones del por qué duermen tanto algunas personas

por que duermen tanto

Hay múltiples factores, tanto externos como relacionados con nuestros hábitos de sueño, que pueden contribuir a la mala calidad del sueño, impactando en última instancia en nuestra rutina diaria y dejándonos agotados y bostezando durante todo el día.

La calidad de nuestro sueño puede verse influenciada por diversos factores externos, entre los que destacan los siguientes:

  • Cuando no somos capaces de encontrar el equilibrio adecuado entre dormir con demasiado calor o demasiado frío, nuestra capacidad para descansar bien se ve comprometida.
  • La presencia de ruido excesivo durante el sueño puede provocar múltiples interrupciones a lo largo de la noche, aunque no seamos conscientes de ellas. Estos despertares intermitentes, aunque a menudo se olvidan, siguen teniendo un impacto perjudicial en la calidad general de nuestro sueño.
  • Adoptar hábitos como dormir con la televisión encendida puede dificultar la capacidad de obtener un descanso adecuado.
  • Compartir cama con alguien que perturba nuestro sueño, ya sea por roncar, hablar en sueños o despertares frecuentes, puede impactar significativamente en la calidad de nuestro descanso.
  • Ir a la cama sintiéndose estresado, preocupado o tenso puede resultar en un sueño poco reparador.

Existen ciertas condiciones de salud y trastornos del sueño que pueden contribuir a la somnolencia y la fatiga excesivas, incluso después de dormir lo suficiente. Estos factores internos pueden alterar su sueño y hacer que se sienta somnoliento durante todo el día. Exploremos las posibles causas de sentirse constantemente somnoliento y cansado, a pesar de dormir suficientes horas cada noche.

Hábitos que explican por qué duermen tanto algunas personas

somnolencia

Trastornos relacionados con el sueño

Las personas que padecen diversos trastornos del sueño experimentan una disminución significativa en la calidad de su sueño nocturno, lo que lleva a sensaciones abruptas de somnolencia extrema durante el día siguiente. Estas afecciones abarcan insomnio, sonambulismo, somniloquia (también conocida como hablar dormido), hipersomnia, síndrome de piernas inquietas (SPI) y más.

Para poder determinar la causa y comenzar el tratamiento necesario, es fundamental consultar con un especialista ante cualquiera de estas afecciones.

Problemas con el sistema respiratorio

Por el contrario, existen circunstancias que dificultan la capacidad de respirar adecuadamente durante el sueño, provocando despertares frecuentes y falta de sueño reparador. Varios problemas respiratorios, como la apnea del sueño, los ronquidos, la congestión nasal y dormir con la boca abierta, pueden alterar significativamente la calidad del sueño nocturno.

Alimentación inadecuada

Consumir una dieta carente de nutrientes vitales pero abundante en azúcares, grasas y harinas refinadas puede provocar diversos problemas de salud, como fatiga constante, agotamiento extremo y somnolencia excesiva durante todo el día. Para combatir estos síntomas se recomienda mantener una dieta equilibrada y nutritiva, así como prevenir la obesidad y el sobrepeso, ya que estas condiciones impactan mucho en la calidad del sueño.

Estrés, ansiedad o depresión

Experimentar problemas emocionales, como estrés abrumador, ansiedad o depresión, puede contribuir significativamente a la somnolencia diurna excesiva, junto con la fatiga prolongada tanto física como mental. Cuando nos encontramos en un estado de mucha tensión o angustia, nuestros músculos también se tensan durante la noche. Además, las investigaciones han revelado que estas condiciones psicológicas conducen a una activación anormal de sistemas neuroquímicos que desempeñan un papel crucial en la regulación de nuestro ciclo de sueño-vigilia.

Uso de ciertas sustancias nocivas

Los medicamentos como los antidepresivos, los que se dirigen a la presión arterial alta, los antihistamínicos y otros, tienen el potencial de inducir efectos secundarios como somnolencia diurna y fatiga.

Otras enfermedades y trastornos

Aparte de los factores antes mencionados que pueden explicar la sensación de somnolencia excesiva, existen varios tipos de enfermedades que también pueden manifestar síntomas como cansancio prolongado o fatiga, incluso después de haber dormido suficientes horas.

  • Anemia
  • Desordenes cardiovasculares
  • Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo son afecciones que afectan la glándula tiroides.
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • La condición conocida como síndrome de fatiga crónica

Cómo saber cuándo ir al médico

Si eres consciente de experimentar un trastorno del sueño o una afección que puede estar afectando su descanso diario, es fundamental buscar atención médica para solucionarlo. Sólo un especialista puede proporcionarte los recursos necesarios para mejorar tu sueño y aliviar la somnolencia diurna. Dada la amplia gama de causas potenciales, obtener un diagnóstico médico e iniciar un tratamiento personalizado son componentes vitales en este proceso.

Vamos a ver algunas sugerencias útiles para mejorar la calidad de su sueño y garantizar una noche de descanso:

  • Una buena noche de sueño comienza con el colchón perfecto. Es fundamental tener un colchón acogedor y de alta calidad que le permita conciliar el sueño rápidamente y experimentar un descanso óptimo.
  • Para garantizar una rutina de sueño adecuada, trata de acostarte constantemente a una hora designada todos los días, permitiendo un período de descanso ininterrumpido de 8 horas.
  • Realizar actividad física a través del ejercicio ayuda a liberar la tensión y promueve la relajación muscular, lo que en última instancia conduce a un sueño nocturno más reparador y reconfortante.
  • Para optimizar la digestión nocturna y asegurar un cuerpo bien descansado, se recomienda consumir una cena ligera que priorice una dieta saludable y consista en comidas más ligeras.
  • Para garantizar un sueño reparador es fundamental abstenerse de consumir productos estimulantes como bebidas con cafeína o alcohólicas, así como bebidas energéticas, ya que pueden impedir la capacidad de conciliar el sueño.

Espero que con esta información puedan conocer más del por qué duermen tanto algunas personas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.