El equilibrio es una habilidad compleja pero fundamental. Su control implica la coordinación constante de los sistemas sensorial, cognitivo y motor. Algunos ejercicios pueden ayudar a mejorar el equilibrio y el equilibrio para prevenir problemas de inestabilidad. Es importante cuidarse y tomar medidas para prevenir estos cambios a medida que se envejece. Aquí afectan diferentes tipos de factores, como musculoesqueléticos, neuromusculares, sensoriales y cognitivos. Por ello, practicar ejercicios de equilibrio en casa puede ayudarte a evitar problemas en el futuro.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los mejores ejercicios de equilibrio en casa y cuál es la importancia y beneficios de tener un buen equilibrio.
Índice
Importancia de tener un buen equilibrio
El equilibrio es una cualidad fundamental en nuestras vidas que a menudo subestimamos. Imagina caminar por una cuerda floja: sin un buen equilibrio, las posibilidades de caerse aumentan drásticamente. Del mismo modo, en nuestra vida diaria, mantener un equilibrio adecuado es esencial para nuestro bienestar físico, emocional y mental.
Tener un buen equilibrio físico es crucial para mantenernos activos y saludables. Nos permite llevar a cabo nuestras actividades diarias con facilidad, desde caminar y correr hasta realizar tareas más complejas. Un cuerpo equilibrado es menos propenso a lesiones, ya que los músculos y las articulaciones trabajan en armonía. Además, un equilibrio adecuado nos permite mantener una postura correcta, lo que tiene beneficios a largo plazo para nuestra columna vertebral y evita problemas como dolores de espalda crónicos.
Un equilibrio deficiente puede causar muchos problemas. Uno de los incidentes más conocidos está relacionado con las caídas. De hecho, para las personas jóvenes y saludables, el equilibrio proviene de un reflejo automático. Sin embargo, con la edad o el sedentarismo, las reacciones se ralentizan, los músculos se debilitan y la flexibilidad disminuye. Como resultado, caerse es mucho más fácil.
Muchas personas con problemas de equilibrio e inestabilidad saben que están en peligro. Por eso entran en un círculo vicioso de inactividad. No solo disminuye la aptitud física, también lo hace la confianza.
Varios sistemas están involucrados en el equilibrio. Especialmente la visión, el vestíbulo del oído interno y la propiocepción de músculos y articulaciones. Los ejercicios de equilibrio son importantes para personas mayores o cuando ya hemos empezado a notar problemas de estabilidad. En cualquier caso, nunca es tarde para implantarlos y mejorar aspectos relacionados con la prevención de accidentes.
Ejercicios de equilibrio en casa
Los ejercicios de equilibrio en casa ayudan a mantener la estabilidad y la confianza. Después de todo, esta es una habilidad que todos necesitamos en muchas actividades cotidianas.
Vamos a ver algunos de los ejercicios de equilibrio más recomendados. No olvides que debes consultar a tu médico o fisioterapeuta si tienes alguna duda al respecto. A veces se necesita que alguien te ayude con los movimientos.
Caminar sobre los talones o las puntas de los pies
Este ejercicio consiste en levantar los dedos de los pies mientras camina, apoyando solo los talones o los dedos de los pies. Se puede hacer en zapatillas o descalzo. Idealmente sin apoyo. Se puede verter hormigón junto a una pared o junto a una barandilla.
Equilibrio de cambio de peso
Ponte derecho con las piernas ligeramente separadas. Meciéndote hacia un lado, levanta la otra pierna del suelo (no es necesario que la levantes demasiado) y apoya todo tu peso sobre un pie. Luego regresa a la posición inicial y cambia tu peso al otro lado. Puedes practicar agarrándote de una barandilla o de una pared hasta que puedas salir del soporte y agarrarte.
Camina en línea recta
Coloca un trozo de cinta adhesiva en el suelo. Puedes usar el elástico ya que tiene aproximadamente el mismo ancho que tu pie y actúa como una guía. Camina a lo largo de la cinta de correr, colocando un pie delante del otro. Presiona el talón del talón sobre los dedos del pie trasero. Camina erguido.
Ponte de pie junto a una pared o haz que alguien te acompañe. Los ejercicios se pueden hacer hacia adelante o hacia atrás.
Equilibrio de una sola pierna
Este ejercicio es muy simple. Consiste en levantar una pierna y apoyarse en la otra. Para hacer esto, ponte cerca de una superficie estable y levanta una pierna doblada. Las plantas de los pies deben descansar firmemente en el suelo. Lo ideal es levantar sin apoyo, pero si no se puede, puedes agarrarte. Intenta mantener esta posición durante 30 segundos.
Sacude la cabeza mientras caminas
Mueve la cabeza hacia adelante de diferentes maneras:
- Izquierda y derecha
- Inclina la cabeza hacia arriba y hacia abajo
- Pon tus orejas sobre tus hombros
Es importante que realices estos movimientos de forma controlada y coordinada, sin prisas y con algo cerca a lo que agarrarte. Si tiene problemas de equilibrio, lo mejor es hacer este ejercicio con alguien al lado.
Coordinación y ejercicios de equilibrio en casa
No solamente es importante hacer ejercicios de equilibrio, sino también de coordinación para mejorar. Vamos a ver algunos ejercicios de coordinación que tienen buena transferencia para mejorar también el equilibrio.
Juego de la rayuela
Dibuja un tablero de rayuela en el suelo y hazlo del largo o la complejidad que prefieras. Prueba diferentes combinaciones de saltos y salta sobre bloques sin tocar ninguna línea. Mezcla un libro o un artículo similar en uno o dos cuadrados y evita esos cuadrados cuando saltes. La rayuela es el juego de números por excelencia que todos jugamos cuando éramos niños.
Práctica de pelota A
Juego simple, ponte de pie sobre una almohada, lanza una pelota al aire o a una pared y vuélvela a atrapar sin moverte de la almohada.
Práctica de pelota B
Siéntate en una pelota de ejercicios (fitball) sobre una colchoneta y extiende los brazos a los costados para mantener el equilibrio. Levanta con cuidado un pie del suelo, manteniendo el equilibrio. Baja y repite con el otro pie.
Ejercicios de punta a punta
Los dedos del talón siguen una línea marcada en el suelo, a lo largo de la cuerda. Manteniendo los pies juntos, atrapa una pelota lanzada por un alguien o tírala contra una pared y cógela cuando rebote. Si doblas las rodillas, puedes ayudar a mantener el equilibrio al atrapar la pelota. También intenta levantar un pie para estirar y dejar el objeto a un lado, luego regresa a la posición de punta a punta.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre los ejercicios de equilibrio en casa y cómo realizarlos.
Sé el primero en comentar