Las biopsias musculares realizadas antes y 15 minutos después mostraron una diferencia significativa después del ejercicio en las mitocondrias celulares, la parte de la célula responsable de convertir combustibles como grasas y azúcar en energía. Después de la sesión de ciclismo, las mitocondrias de los participantes quemaron entre un 12 y un 13 por ciento más de grasa y entre un 14 y un 17 por ciento más de azúcar.
El ejercicio estimula muchos aspectos del metabolismo. Los investigadores querían investigar los efectos a corto plazo del ejercicio directamente sobre las mitocondrias del músculo esquelético, que son el sitio principal del metabolismo del combustible.
Aunque los efectos fueron leves con solo una sesión de ejercicio moderado, fueron consistentes. Eso significa que una sola sesión de ejercicio puede estimular pequeños cambios en las mitocondrias y, cuando se acumula con el tiempo, podría aumentar la eficiencia en el metabolismo del combustible.
Beneficios del ejercicio moderado en todas las edades
Aún así, existe una limitación por el pequeño número de participantes y la inclusión de personas más jóvenes únicamente. Sin embargo, es muy probable que el resultado sea similar en todos los rangos de edad.
Las personas de todas las edades pueden aumentar el metabolismo del combustible mitocondrial con el entrenamiento aeróbico. Hallazgos como estos son muy alentadores, particularmente para poblaciones que envejecen y que suelen tener disminuciones en las mitocondrias.
En otras palabras, las personas más jóvenes pueden apreciar los efectos de quema de calorías de la función mejorada de las mitocondrias, pero las que son mayores pueden beneficiarse aún más. A medida que envejecemos, la acumulación de daño celular, provocada por todo, desde una enfermedad hasta un recambio celular más lento, puede causar una disminución en la función mitocondrial, según han señalado investigaciones anteriores.
¿Significa eso que una sesión de montar en bicicleta hace que tus células se animen lo suficiente como para ralentizar el proceso de envejecimiento? Tal vez no, pero a medida que aumentes esas sesiones, podrías darle un impulso saludable a la función celular.
Sé el primero en comentar