La guía proporcionada por el feng shui se deriva de un marco filosófico que ha ganado una fuerza significativa en la cultura occidental. Esta antigua tradición china, que data de aproximadamente 3000 años, ha ganado una popularidad cada vez mayor. Puedes utilizar el feng shui en tu lugar de trabajo para encontrar mayor armonía en el mismo.
En este artículo vamos a contarte cómo utilizar el feng shui en tu lugar de trabajo y qué aspectos debes tener en cuenta.
Estudios sobre el feng shui en el lugar de trabajo
Ha habido un amplio discurso tanto a favor como en contra de los principios del feng shui. Sus defensores afirman que este sistema tiene la capacidad de provocar cambios positivos en la existencia cotidiana, mientras que los críticos lo descartan como una mera pseudociencia desprovista de beneficios tangibles.
En 2012, un estudio científico innovador, el primero de su tipo, reveló que la apreciación subjetiva juega un papel importante a la hora de determinar los resultados positivos que se obtienen con la aplicación de esta filosofía.
Los resultados producidos están estrechamente relacionados con el campo conocido como psicología ambiental. Esta rama de estudio, que ganó popularidad durante la segunda mitad del siglo XX, examina cómo el entorno físico afecta a los individuos. Es un campo multidisciplinario que incorpora aspectos de la arquitectura, la sociología, la antropología, la ingeniería y varias otras disciplinas.
Uno de los factores que contribuye a la satisfacción, la prosperidad y el desempeño en el trabajo es un ambiente de trabajo bien estructurado que minimice el estrés.
Para decirlo brevemente, si bien el feng shui puede no poseer validez científica por sí solo, la percepción subjetiva junto con una mejor disposición del lugar de trabajo produce sin lugar a dudas una influencia favorable en el desempeño laboral. La reducción del estrés, la disminución de la tensión y una mayor sensación de motivación son sólo algunos de los beneficios que acompañan a esta práctica.
Cómo utilizar el feng shui en tu lugar de trabajo
Adiós a los espacios desorganizados
La esencia del feng shui reside en su aversión al desorden. De hecho, los principios de este sistema abogan exactamente por lo contrario: se cree que organizar el medio ambiente de manera ordenada mejora la prosperidad de las personas.
Antes de abrazar esta filosofía, es imperativo despedirse del caos que actualmente impregna su espacio de trabajo. Para ayudarle en esta tarea, los siguientes principios resultarán invaluables:
- Ordena tu escritorio eliminando los objetos no utilizados. Si no sirven para nada o están desactualizados, puede que valga la pena tirarlos a la basura.
- Elimina de tu entorno los elementos que emitan energía negativa, ya sea un simple bolígrafo o incluso una carpeta. Este principio también se extiende a cualquier cosa que desencadene recuerdos de experiencias pasadas desagradables.
- Para mantener un flujo de energía armonioso, es fundamental crear un espacio abierto en el suelo. A menudo, las personas tienden a apilar objetos en el suelo como una forma de mantener organizado su escritorio. Sin embargo, según los principios del feng shui, esto obstruye la circulación del chi, dificultando el libre flujo de energía por el espacio.
- Conseguir una organización perfecta requiere una cuidadosa atención a cada metro cuadrado de la estantería o librería. Es fundamental organizar los contenidos de manera que se mantenga la armonía y se eliminen interrupciones, como carpetas desordenadas o libros apilados al azar.
Para trabajar eficazmente en el entorno de trabajo, es fundamental prestar especial atención a todos los aspectos. Ya sea que tu espacio de trabajo esté dentro de los límites de tu hogar o del cubículo de una empresa, es esencial realizar los ajustes necesarios y crear una atmósfera adecuada.
Coloca el ambiente de trabajo lejos de la entrada
Para establecer un sentido de autoridad y mantener el control sobre su entorno, el siguiente paso es reubicar su escritorio o espacio de trabajo lejos de la entrada de la oficina. Este posicionamiento estratégico le permite tener una comprensión tanto visual como operativa de las idas y venidas dentro de su zona armoniosa.
¿Alguna vez has experimentado el elemento sorpresa al entrar en una habitación? ¿O tal vez alguien te ha pillado con la guardia baja mientras estabas absorto en una tarea? Siguiendo estos consejos podrás reducir en gran medida estas ocurrencias y hacerte cargo de cualquier situación. Es importante mantener el escritorio alejado de usted y estar constantemente atento a la entrada cuando se sienta.
Creará un respaldo detrás de ti
Para favorecer esto, recomendamos colocar un respaldo contra la pared y el escritorio. Esta disposición brindará mayor seguridad, alineándose con el concepto de tortuga negra en la cultura china. Hay varias opciones que puedes considerar:
- Para protegerse de las energías negativas, la envidia y la traición, es recomendable optar por una silla alta, acogedora y espaciosa que pueda servir como barrera simbólica. Se deben evitar las sillas bajas o que carezcan de vitalidad y energía.
- Para crear una sensación de seguridad y fortificación, coloca el escritorio directamente contra una pared alta y resistente. Opta por un color claro o vibrante que imite la apariencia de una fortaleza formidable.
- Si no puedes obtener ninguna de las opciones mencionadas, una línea de plantas o cortinas producirá un resultado equivalente.
Un consejo de feng shui que exige su atención es abrazar la simplicidad y utilizar lo que ya posee. Este consejo en particular no requiere una inversión financiera significativa; en cambio, fomenta un enfoque minimalista y discreto.
Incorpora los cinco elementos
Por si aún no lo sabes, un aspecto fundamental del feng shui gira en torno al equilibrio y la vitalidad creados por los distintos elementos. Según la tradición, hay cinco elementos que tienen importancia en esta práctica.
- El fuego, a menudo considerado como la fuerza más formidable, está estrechamente asociado con la vitalidad, la fuerza, el fervor y el coraje. El elemento está simbolizado por objetos adornados en tonos rojos o por la presencia de velas parpadeantes.
- La esencia de la fluidez, la inspiración y las emociones se puede encontrar en el agua. Este concepto se transmite eficazmente mediante el uso de fuentes u objetos azules.
- La Tierra, símbolo de resiliencia y equilibrio, puede incorporarse a tu entorno de trabajo utilizando elementos como rocas, tonos tierra y elementos texturizados como libros antiguos o alfombras acogedoras.
- El metal, el elemento unificador, reúne a todos los demás y simboliza tanto la organización como la potente vitalidad. Para infundir su esencia a su escritorio o estantería, incorpora monedas u objetos en tonos de gris.
- La madera simboliza la vitalidad del crecimiento y encarna una fuerza energizante y dinámica. Está estrechamente asociado con la creatividad, por lo que es una excelente opción para incorporarlo a tu espacio. Agrega una mesa de madera resistente o algunas plantas vibrantes para mejorar el ambiente general.
Es importante mantener el equilibrio en términos de tamaño y cantidad al considerar estos elementos. Toma nota de cuántos tiene para cada elemento para determinar si es necesario eliminar alguno para lograr un equilibrio energético estable. Los cinco elementos son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema filosófico.
Elige el luz natural y decora con plantas
Para garantizar el flujo natural del chi, es esencial tener un amplio acceso tanto a la luz natural como al oxígeno. Si tienes la suerte de tener una ventana en tu oficina, asegúrate de abrirla y dejar que el espacio quede iluminado por los rayos del sol. En el caso de que tener una ventana no sea una opción, considera cambiar las bombillas fluorescentes por otras incandescentes que imiten el espectro de la luz natural.
Para una mayor sensación de fluidez, agrega un timbre de viento a tu espacio. Otro método eficaz es adornar el entorno con plantas que posean cualidades purificadoras del aire. Estas maravillas botánicas limpian el oxígeno que inhalas, facilitando el suave flujo del chi y fomentando el estado de armonía deseado.
Realza el aroma de tu área de trabajo
Cuando se trata de feng shui, muchas personas suelen pensar en aceites esenciales e incienso. La presencia de fragancias agradables juega un papel crucial a la hora de facilitar el movimiento sin obstáculos de la energía. Esto se debe en parte a su capacidad para aliviar los sentimientos de ansiedad, estrés y la tensión acumulada que suele acompañar a un largo día de trabajo.
Hay varias opciones disponibles para los aceites esenciales, incluidos limón, menta, lavanda y canela. Sin embargo, es importante ser considerado con otras personas en la oficina que puedan compartir el mismo espacio y no abrumar al personal. Toda el área con estas fragancias.
Mantener una sensación de equilibrio es crucial. Es aconsejable preguntar si la fuerza de la fragancia es abrumadora, provoca malestar o si hay olores específicos que pueden tolerar más fácilmente.
Selecciona algunos elementos que tengan importancia en tu vida
Está firmemente establecido que el desorden y la filosofía no son compatibles. Dado que nuestro escritorio ya contiene algunos elementos, no deseamos desordenarlo más. Sin embargo, es fundamental que incluyamos un objeto que simbolice algo significativo en tu vida.
Su símbolo de prosperidad, metas, familia, creencias o filosofía de vida puede tomar muchas formas. No es necesario que sea extravagante ni llamativo; su finalidad es motivarte durante las horas de trabajo. Utiliza una fotografía, una alcancía o una nota como ejemplos de elementos que pueden cumplir esta función.
Establece un santuario tranquilo
Además de las sugerencias antes mencionadas, incorpora un pequeño templo en un rincón de la habitación para crear una atmósfera de tranquilidad y calma. El diseño del templo se puede mantener simple, adoptando un enfoque minimalista, incorporando al mismo tiempo uno o más elementos de feng shui.
El punto focal de este espacio puede estar formado por varios elementos, como una planta, una escultura, un cristal natural o fragancias. Al entrar en la habitación, este rincón debe captar inmediatamente tu atención y ser fácilmente visible desde tu escritorio, permitiendo que sus energías te envuelvan.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo utilizar el feng shui en tu lugar de trabajo.