¿Qué es el Rapel?
El Rapel es un deporte extremo que consiste en descender paredes verticales, generalmente de roca, de forma controlada. Se emplea un material específico para lograr la seguridad del deportista. Debes saber que, aunque es una actividad segura si se toman las medidas adecuadas, puede resultar muy peligrosa sin la supervisión y el control adecuado.
El Rapel se emplea en actividades como barranquismo, escalada, montañismo o cualquier otra disciplina que requiera la bajada en pendiente o pared vertical. El material que se requiere para llevarlo a cabo con total seguridad, es una cuerda, un arnés de asiento, mosquetones con y sin seguro, un descensor en 8 y metros de cuerda auxiliar.
¿Qué beneficios aporta el Rapel?
El Rapel, así como cualquier otro deporte extremo al aire libre, genera adrenalina, promueve un gran fortalecimiento físico y aporta diversión. Las actividades de montaña enriquecen mucho a las personas que las practican. Aporta una gran sensación de paz y bienestar, y favorece la posterior relajación. Asimismo, son excelentes para liberar tensiones y estrés acumulado e integra en la naturaleza y el entorno en el que se lleva a cabo.
Practicando Rapel, se trabaja con el propio peso, por lo que, además de reducir el riesgo de lesiones, tonifica y fortalece la musculatura de una forma global y sutil. Aporta flexibilidad, coordinación, equilibrio y agilidad, por lo que es excelente para mejorar la condición física general. A nivel mental, promueve la concentración, ya que es un ejercicio que requiere toda la atención de quien lo realiza. Además, aumenta la confianza en uno mismo y en los compañeros, ya que dependen unos de otros.
Independientemente de si somos principiantes o experimentados, debemos ser responsables con las condiciones climatológicas, el buen estado del material empleado, y la profesionalidad y experiencia del equipo. Es un deporte con grandes aportaciones positivas si se practica con conocimiento y sin riesgos. ¿Y tú? ¿Te atreves con el Rapel?
Sé el primero en comentar