Índice
Preferimos entrenar acompañados
Está claro: si quedas con un amigo o un compañero de entrenamiento aumentan tus probabilidades de levantarte por la mañana y registrar más actividades. Mi experiencia está muy de acuerdo con este dato, tanto por la motivación extra de ir con alguien como de picarte en los entrenamientos.
La mayoría de los corredores y ciclistas entrenan por las mañanas entre las 6:00 y las 8:00 entre semana. Si empiezan antes, probablemente es porque entrenan con compañía. En España, el 44% de todas las salidas en bicicleta se hacen, al menos, junto a otra persona.
Lógicamente, cada persona tiene su propia motivación, pero existen técnicas comunes como fijarte un objetivo a largo plazo y aceptar que el camino hasta la meta puede sufrir cambios. Los deportistas que se fijan como objetivo entrenar tres veces a la semana (en vez de dos veces) tienden a ser más constantes, lo que se traduce en el doble de actividades registradas al año. Los corredores de maratones que mejoraron sus RP aumentaron en un 13% la práctica de otro tipo de actividades físicas.
Las actividades de interior las hacemos durante todo el año
Practicar deporte a cubierto ya no queda reservado solo a los días con mal tiempo. Las nuevas tecnologías y el aumento de la popularidad de las clases en el gimnasio hacen que practicar ciclismo indoor se haya convertido en un modo estupendo de mantenerse en forma.
No es de extrañar que la mayoría de los deportistas virtuales sean ciclistas, pero cuando se trata de pedalear en interior, el número de corredores y de ciclistas es muy similar (45% vs 44%).
Los deportistas son cada vez más completos
Aunque la aparición de wearables para el entrenamiento nació de conocer datos cuando salíamos a correr, los deportistas son cada vez más completos. Las gráficas muestran que los amantes de un solo deporte disminuyen con el paso de los años. Por suerte, el entrenamiento de fuerza ha cobrado una gran relevancia, aumentando en más de un 289% entre sus usuarios.
¿Qué nos detiene de salir a entrenar?
Los días festivos, los eventos culturales y las condiciones climáticas inusuales suelen tener un impacto en los hábitos de actividad física. El día 1 de enero es la fecha señalada en la que todos los deportistas duermen hasta tarde. Durante el año, los deportistas siempre intentan encontrar formas de entrenar, aunque las condiciones climáticas no siempre sean favorables. Aun así, las fuertes lluvias y las olas de calor hacen que nos planteemos si salir a entrenar.
Sé el primero en comentar