¿Cómo hemos entrenado los españoles en 2018?

  • El deporte en grupo incrementa la actividad física en un 10%, con entrenamientos más largos.
  • El 31 de diciembre se destaca como el día más activo para el running en España.
  • El ciclismo ha crecido un 19,4% en España, con una media de 47,2 km por sesión.
  • El running en España creció un 38,9%, alcanzando 8,9 km de media por sesión de entrenamiento.

mujeres corriendo

2018 ya he entrado en una recta final, y es momento de valorar cómo ha sido nuestro año en el deporte. Strava, una famosa aplicación de entrenamiento, ha realizado un informe con todos los datos registrados en el mundo. Concretamente, a nosotros nos llama la atención España, por lo que nos vamos a centrar en los hábitos de actividad física de los españoles. ¿Estás listo para establecer metas para el próximo año?

Strava ha recopilado los datos de todo el mundo, unos 36 millones de atletas de 195 países diferentes. ¿Qué nos depararán los españoles?

mujer practicando running
Artículo relacionado:
Los españoles prefieren salir a correr los martes a las 20:00

¿En grupo o en solitario?

El tiempo vuela cuando los deportistas se unen para practicar ejercicio (+10%), además el entrenar juntos favorece a registrar actividades más largas que los que se ejercitan en solitario (+21%). Y no es un dato que nos pille por sorpresa. Siempre recomendamos realizar ejercicio físico con algún amigo, o asistir a clases colectivas. La motivación es mucho mayor y no se hará tan pesado. Aprender sobre los beneficios de entrenar en grupo puede ser un gran incentivo para mantener tu rutina.

En España, la media del grupo puede ser de 10 personas, siendo el spinning virtual la actividad más demandada (73%). Además, practicar en grupo ayuda a mantener la constancia, y si quieres saber más sobre las tendencias en actividad física, visita nuestro evento de la San Silvestre.

¿Cuál es el día más activo del año?

Puede ser que el arrepentimiento llegue hasta el último día, y es que el 31 de diciembre es el día que más población española hace running. Aunque también puede deberse a que es una fecha clave, en la que muchos se animan a correr la San Silvestre con amigos y registrar sus marcas para después comparar. El 15 de abril fue el día que mayor registros sobre ciclismo hubo, y el 22 de abril cuando más deportes se registraron. Si deseas saber cuáles son los deportes más populares en España, consulta el deporte favorito de los españoles.

Las mujeres son más amantes de salir a correr, mientras que los hombres prefieren pedalear en la bicicleta. Y es curioso que los atletas que practican más de un deporte no dividen sus entrenamientos, los duplican. Llama la atención también que el martes sea el día más popular para practicar alguna actividad indoor. Para más datos sobre deportes de resistencia, revisa nuestro estudio sobre corredores españoles.

Datos sobre ciclismo

De manera global ha habido un aumento anual de un 21’9%, siendo en España un 19’4%. Los españoles han recorrido una media de 47’2 km por sesión de entrenamiento, y un total de 707 millones de kilómetros. Se ha notado un crecimiento de actividad en mujeres mayores de 70 años (45’5%), mientras que en los hombres ha subido el dato en la horquilla de 60 a 69 años. Para equipamiento de ciclismo, puedes consultar nuestro análisis de zapatillas Nike para ciclismo.

En cuanto a la velocidad, estamos en la misma media que la velocidad global: 21’7%. Las mujeres llegan a los 19’5 km/h, frente a los hombres que consiguen los 21’8 km/h. Y sobre la duración del entrenamiento, España supera con creces el promedio global. Mientras que el mundo aguanta 1 hora y 37 minutos de actividad, los españoles hacemos una media de 2 horas y 11 minutos. Como dato curioso, el día más rápido de la semana en ciclismo es el martes. Para mejorar tu rendimiento, revisa los resultados de las CrossFit Games y cómo entrenan los deportistas élite.

Datos sobre running

Correr ha visto un aumento global del 46’2% de la población, aunque en España es un deporte que está dejando de crear mucha motivación y tan solo ha crecido un 38’9% durante 2018. Hemos recorrido 8’9 km de media por sesión de entrenamiento. Tanto los hombres como las mujeres de entre 40 y 50 años, se han sumado a practicar running (+9’5% y 7’8% respectivamente). Si quieres mejorar tu técnica de carrera, consulta cómo entrenar para correr de forma efectiva en nuestro estudio sobre correr más de 4 horas semanales.

En ritmo estamos por debajo de la media global (6:05 min/km), pero en duración somos mucho más guerreros (casi 53 minutos por sesión). Y los días más rápidos para correr han sido los martes y los jueves, coincidiendo con los globales. Si quieres consejos para evitar lesiones al correr, visita nuestro artículo sobre cómo prevenir lesiones y catarros en deportistas.

Deportistas discapacitados corriendo en un campeonato mundial
Artículo relacionado:
Deportistas discapacitados con títulos mundiales

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.