Índice
La peligrosidad de creer en Pinteres
Según un estudio, publicado en Health Communication, los protectores solares caseros son una opción poco segura porque claramente no tiene efectos protectores contra los dañinos rayos del sol. Los investigadores tomaron muestras aleatorias de búsquedas, utilizando los términos como «protector solar hecho en casa» y «protector solar natural«. Obtuvieron 189 y los analizaron para su investigación. Descubrieron que el 95% mostraba que existía una efectividad positiva de la protección solar casera, asegurando un factor de protección entre el 2 y 50, aunque no existía ningún aval en sus afirmaciones.
El 65% de las búsquedas recomendaba otras recetas que ofrecían una protección inadecuada contra los rayos UV, por lo que puedes quedar totalmente vulnerable a las quemaduras solares y al aumento del riesgo de cáncer de piel.
¿Qué ingredientes se usan en estos protectores solares?
Todas las recetas son totalmente inadecuadas porque usan ingredientes como el aceite de coco, el aceite de lavanda, la manteca de karité y la cera de abejas, proporcionando menos de un SPF 15. De hecho, solo el 35% de las recetas incluían óxido de zinc, un ingrediente de protección solar que podemos encontrar en productos comerciales y que se ha demostrado que es efectivo.
Lógicamente, esto no fue suficiente para garantizar una protección segura, ya que es imposible saber si los que hicieron las recetas añadieron la cantidad suficiente de óxido de zinc e incorporaron completamente el ingrediente a través de la mezcla (ambos factores son claves para un SPF efectivo).
«Hay excelentes protectores solares disponibles comercialmente que están regulados y probados para su eficacia y seguridad«, dijo Merten, la autora del estudio. «Los protectores solares hechos en casa no han sido probados por su verdadera protección contra rayos UV, resistencia al agua o fotoestabilidad, lo que hace que las personas corran el riesgo de sufrir quemaduras solares y, lo que es peor, cáncer de piel«.
La tendencia por hacer protectores solares caseros es por intentar reducir el impacto medioambiental. Es evidente que podemos encontrar cremas solares en cualquier sitio y a precios asequibles, pero la preocupación por el daño causado a los arrecifes de coral por ingredientes como la oxibenzona, es lo que replantea su uso.
«Es importante que no enviemos un mensaje de que debemos dejar de usar un protector solar comercial o comenzar a hacer nuestras propias mezclas«, dijo la autora. Si te preocupa el impacto ambiental, Merten sugiere que compres protectores solares con bloqueadores minerales, como los que se basan en el óxido de zinc o el dióxido de titanio, en lugar de los protectores solares químicos. Los protectores solares de minerales se colocan sobre la piel y funcionan reflejando los rayos del sol; en cambio, los protectores químicos absorben la radiación UV antes de que dañe la piel.
No te pierdas: Todo lo que debes saber sobre el protector solar
Sé el primero en comentar