Nos convertiremos en el modelo de ser humano más primitivo, el que tenía que salir a cazar y huir de los depredadores. Como bien habrás pensado, el curl de bíceps o el press de banca no están incluidos en esta modalidad. Entrenarás haciendo movimientos funcionales como empujar, reptar, lanzar, girar, colgarte de troncos, saltar, desplazarte, etc. Su finalidad no es ganar volumen muscular, sino ser funcional para usar tu propio cuerpo ante cualquier adversidad.
¿Cómo surge Paleotraining?
La idea comenzó en 2007, en Canarias, de la mano de un grupo de médicos, fisioterapeutas, educadores físicos y biólogos. La finalidad de este tipo de entrenamiento es recuperar la salud del organismo, basándose en ejercicios terapéuticos para pacientes con problemas de columna lumbar, hombros, dorsal y cervical.
Nuestro cuerpo ha evolucionado con los años, adaptándose a los diferentes tipos de vida. En la actualidad no es necesario salir a cazar para poder tener algo que comer, por lo que es normal que hayamos perdido esa capacidad física que nos mantenía en plena forma de manera inconsciente.
https://www.youtube.com/watch?v=lSnfWLvg4ds
18 centros en toda España
Hace escasos días, Paleotraining inauguraba un nuevo gimnasio en Madrid, concretamente en el barrio de Hortaleza. Ya son 18 centros que tienen distribuidos en todo el país, a expensas de abrir nuevas sedes en Barcelona, Bilbao, Andalucía y Extremadura.
Para seguir dándose a conocer, la empresa está ultimando detalles para el evento Human Cook & Train en Lanzarote. Se trata la primera cita importante para conocer cómo funciona el sistema Paleo unido a la gastronomía. Tendrá lugar del 20 al 24 de junio, así que no puedes perdértelo.
Además, en el mes de septiembre tendrás otra interesante cita en Madrid, la V edición mundial del Summit Paleo 2018.
Sé el primero en comentar