413 Otoño, alimentos de temporada que debes conocer Irene Torres 21 septiembre, 2018 Actualidad El consumo de frutas y verduras de temporada, es muy importante para disfrutar del máximo sabor y beneficios. La naturaleza, nos brinda en cada estación una serie de alimentos deliciosos y saludables que no pueden faltar en nuestra cocina. Comienza el otoño y, con él, obtenemos los siguientes alimentos de temporada. Descúbrelos y no los pases por alto. La naturaleza es sabia y nos ofrece en cada estación los alimentos capaces de cumplir nuestras necesidades. Si el verano es la estación de las frutas y verduras ricas en agua, que nos ayuden a mantenernos hidratados y a enfrentar mejor el calor; el otoño viene cargado de cítricos y mucha vitamina C. Es una estación que introduce el frío del posterior invierno, y nos ayuda a mantener nuestro sistema inmune en óptimas condiciones. Durante el otoño, sufrimos un gran desgaste que se solventa con los frutos secos, semillas, frutas y hortalizas otoñales. Otoño, alimentos de temporada En otoño puede haber más lluvias y las temperaturas empiezan a bajar. En esta temporada, seguimos manteniendo algunos alimentos refrescantes, que van dejando lugar a otros más consistentes. Desde el comienzo del otoño hacia su conclusión, dando paso al invierno, hay muchos alimentos deliciosos y cargados de unos colores muy característicos. Granada: muy diurética, cuida la salud cardiovascular y dispone de un gran componente antioxidante, que protege nuestro cuerpo de numerosas enfermedades. Mejora las digestiones y cuida el aspecto de la piel, previniendo los signos del paso del tiempo. Alcachofas: muy saludables con propiedades detox, diuréticas, depurativas, antioxidantes. Setas: gran aporte de agua y potasio, y muy reducido en calorías, ideal para una dieta equilibrada y saludable. Castañas, avellanas, nueces, piñones, almendras… Uvas: favorecen la salud cardiovascular y protegen al organismo del envejecimiento prematuro de las células, gracias a su valor antioxidante. Membrillo: al consumirse en confitura, su nivel de azúcares aumenta. Sin embargo resulta muy saludable, especialmente por su contenido en fibra. Caqui: gran cantidad de agua y fibra, rico en potasio y destaca en su contenido la vitamina A y C. Naranjas, mandarinas y pomelos: fuente de vitamina C y poderoso antioxidante. Lucha contra los daños ocasionados por los radicales libres, reduciendo el riesgo de sufrir numerosas enfermedades. Refuerzan las defensas, manteniendo nuestro sistema inmune en óptimas condiciones. Aceitunas: contienen grasas saludables y son ricas en vitamina A, D, K y E, poderoso antioxidante. Cuidan el hígado y la vesícula biliar y tienen propiedades laxantes.