La creación se ha desvelado en un estudio publicado en Nature Communications. Te contamos todo lo relacionado con este nuevo tejido adaptativo de última generación, que permite controlar tu temperatura.
¿Cómo funciona la piel del calamar?
Es curioso que un tejido deportivo imite las características naturales que tiene la piel del calamar para adaptarse a su entorno. Para poder llevarlo a cabo, los investigadores tomaron muestras de diseño de varias especies de calamares, pulpos y sepias que utilizan la piel adaptativa y dinámica para sobrevivir en el agua. La capacidad que tienen los cefalópodos para camuflarse cambiando rápidamente de color se debe a las células de la piel (cromatóforos) que pueden transformarse rápidamente.
“Las mantas espaciales ultraligeras han existido durante décadas: hay corredores de maratón que se envuelven en ellas para evitar la pérdida de calor corporal después de una carrera, pero el principal inconveniente es que el material es estático”, cuenta el coautor del trabajo, Alon Gorodetsky. No obstante, el equipo de ingenieros ha logrado crear “una versión con propiedades modificables para que se pueda regular la cantidad de calor atrapado o liberado”.
¿Cómo se traslada la idea al deporte?
Según Gorodetsky, este nuevo material tiene muchas aplicaciones, sobre todo en prendas textiles. Pueden ser capaz de ajustarse a los parámetros de cada usuario, con la finalidad de que los deportistas se sientan cómodos entrenando en un sitio cerrado o cubierto. Además, esto podría generar un ahorro potencial del 30 al 40% en el uso de energía para calefacción y aire acondicionado, según comenta el autor del estudio.
En el caso de los corredores de maratón, podrían definir el nivel deseado de confort térmico de cada prenda, optimizando el rendimiento durante las carreras y recuperándose al terminar. Asimismo, se destaca el peso ligero, el bajo coste de fabricación y la facilidad, además de la durabilidad del material. «Es capaz de estirarse y volver a su estado original miles de veces«.
Sé el primero en comentar