La mezcla de estos quesos está patentada por la propia marca lo que los convierte en productos exclusivos que tenemos que probar sí o sí. Para conseguir esos aromas, sabores y la textura de queso real, la compañía mezcla coliflor y cáñamo no transgénicos. Además, aseguran que, a diferencia de la competencia, sus quesos no cuentan con nueces ni aceite de coco entre sus ingredientes.
Queso que no es queso, apto para todos
Por si fuera poco, es apta para alérgenos, ya que no cuenta ni con soja, ni con gluten. Aseguran que a pesar de esta fórmula y mezcla de ingredientes tan distinta a su competencia el sabor y la textura es muy similar a la de los quesos crema y en salsa hechos con productos de origen animal.
A su vez, Grounded Food le dice a Green Queen que sus quesos, a base de coliflor y cáñamo, son ricos en calcio, vitaminas, minerales, proteínas, así como, ácidos grasos omega 3 y 6.
La intención de la marca es convencer a los flexitarianos, ya que casi el 60% de los estadounidenses se está haciendo consciente del problema medioambiental, los horrores de la industria cárnica y la salud propia al consumir tanta carne y tan pocos vegetales.
El queso vegano, al igual que otros alimentos aptos para dietas veganas, puede ser consumido por cualquier persona, no está prohibido su consumo si no eres vegano, ni nada similar.
Estos quesos se venderán en Estados Unidos y en la web oficial de Grounded Foods a un precio de 5,99 dólares cada uno y con opción de pack de 3 por 30 dólares o pack de 6 por 50 dólares.
Sé el primero en comentar