La marca alemana está a punto de lanzar unas zapatillas UltraBoost fabricadas con plástico reciclado del océano y a este material se le llama Primeblue. Y ahora ha tirado la casa por la ventana y se arriesga con un material 100% natural conocido como Mycelium (micelio), pero que si obtención ha sido en laboratorios.
El proceso de fabricación de las nuevas Adidas Stan Smith Mylo es curioso cuanto menos, tal y como se cuenta en sneakernews. Han colaborado con el laboratorio de biotecnología Bolt Threads y han logrado recrear las condiciones naturales del micelio. Con una serie de estrategias han logrado aumentar el crecimiento una red interconectada que su aspecto recuerda al de una espuma suave.
Al final del proceso se obtiene un material flexible en láminas que se asemeja al cuero. En la fábrica se cosen y forman la parte superior de las zapatillas deportivas. Además, la compañía afirma que micelio otorga una versatilidad que aún no han logrado usando otros materiales ecológicos.
La suela es de caucho natural, de esta forma Adidas logra su objetivo de crear un zapato 100% ecológico y natural reduciendo el impacto ambiental y abriendo el camino a la competencia, sobre todos a aquellas que aún usan productos derivados de animales.
Las Adidas Stan Smith Mylo deben su nombre precisamente al componente base de las mismas, el micelio. En este modelo, han logrado un tinte blanquecino, pero Adidas comenta que pueden poner cualquier color.
No hay fecha de salida, ni precio oficial. Lo único que se sabe es que posiblemente salgan al mercado en la segunda mitad de 2021 y su precio será similar al que ya nos tiene acostumbrados la compañía de ropa y calzado deportivo.
Sé el primero en comentar