Unos investigadores de la Universidad de Plymouth (Inglaterra) y de la Universidad de Tecnología de Queensland (Australia), han creado el Entrenamiento de imágenes Funcionales (FIT). ¿Quieres saber cómo funciona y cómo de efectivo puede ser?
Utilizar imágenes mentales para conseguir un cambio
Es difícil que una persona se vea capaz de cambiar su estilo de vida, como la mala alimentación o hacer más ejercicio; así que algunos científicos aseguran que para cambiar los hábitos es imprescindible tener motivación. Los profesionales de la salud y el deporte no se cansan de recomendar lo que creen mejor para nosotros, pero pocas personas siguen los consejos si no tienen algo que les motive. Por ello, el método FIT (entrenamiento de imágenes funcionales) parece una buena forma de cambiar el comportamiento.
El Entrenamiento de Imágenes Funcionales está basado en una teoría llamada “Teoría de intrusión elaborada” (en la que se explica cómo afecta las imágenes mentales en el deseo). Es decir, se usan imágenes para motivar a cambiar. FIT se centra en enseñar otras formas de pensar sobre el futuro inmediato. Por lo que paso a paso se consiguen pequeñas metas.
Los que han probado este tipo de entrenamiento lo describen como un “cambio de mentalidad”. ¿Y lo más importante? Hacían deporte y comían de manera saludable porque querían, no por obligación.
No te pierdas: 4 consejos para mantener la motivación del entrenamiento
¿Cómo funciona FIT?
Durante veinte años se ha estado realizando investigaciones para demostrar que las imágenes mentales afectan potencialmente en nuestras emociones. Las imágenes son lo que generan los antojos y, a su vez, el dominio sobre otros pensamientos. Aunque, en este caso, también nos ayuda a trabajar adecuadamente hacia nuestro objetivo, sobrepasando los obstáculos.
Este tipo de entrenamiento combina el asesoramiento personalizado con ejercicios de imágenes adaptados para mejorar la motivación. Se trata de aumentar el deseo y la autoeficacia de los comportamientos para conseguir bajar de peso. Por suerte, no solamente podremos adelgazar con este entrenamiento mental, también se pueden conseguir beneficios en dependencias de alcohol, malos hábitos alimenticios o mejorar la actividad física.
Puedes encontrar toda la información pinchando: aquí.
Sé el primero en comentar