Para este estudio, publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, los investigadores entrevistaro a más de 11.000 personas, evaluando sentimientos de ira, agotamiento vital («síndrome de burnout«), depresión (junto con el uso de antidepresivos) y soledad. Hicieron un seguimiento con los participantes varias veces durante un período de casi 25 años para ver quién desarrolló fibrilación auricular (latidos cardíacos irregulares).
La investigación utilizó el Cuestionario de agotamiento vital, que es una encuesta que evalúa los sentimientos de fatiga excesiva y falta de energía, irritabilidad y desmoralización. Según la Universidad de California (San Francisco), «las personas a menudo atribuyen estos sentimientos al exceso de trabajo, a problemas en el trabajo o en otras áreas importantes de la vida que la persona no ha podido resolver, o a una pérdida real o simbólica. Por lo tanto, se ha sugerido que el agotamiento vital es un estado mental en el que las personas llegan cuando sus recursos para adaptarse al estrés se desglosan«.
Aquellos con los niveles más altos de agotamiento vital tenían un 20% más de probabilidades de desarrollar latidos cardíacos irregulares que aquellos que informaron poca o ninguna sensación de agotamiento vital.
¿Cuál es la relación entre ambos factores?
Aunque se necesita hacer más investigación para comprenderlo por completo, el agotamiento vital en general se asocia con una mayor inflamación y una mayor activación de la respuesta fisiológica al estrés del cuerpo. Cuando estos dos factores se activan crónicamente, puede tener efectos graves y dañinos en el tejido cardíaco en sí mismo, lo que eventualmente podría provocar daños en el sistema eléctrico del corazón y el desarrollo de esta arritmia.
Y aunque el estudio no analizó el agotamiento de los deportistas específicamente, el entrenamiento es una gran parte de la vida cotidiana. Tu cuerpo responde al estrés de no poder entender por qué no está alcanzando momentos específicos o sintiéndose abrumado y agotado por un riguroso programa de entrenamiento de la misma manera que responde al estrés de trabajar largas horas en un trabajo exigente.
Los deportistas deben ser conscientes de descansar lo suficiente y tomarse un tiempo para ellos, incluso si eso significa recibir un masaje relajante en lugar de hacer ejercicio, para ayudar a prevenir el agotamiento. Además, es importante llevar una dieta saludable, pasar más tiempo al aire libre y practicar yoga o meditación para ayudar a controlar el estrés y prevenir el agotamiento, dejándote mental y físicamente más saludable.
Los síntomas de la fibrilación auricular incluyen latidos cardíacos prematuros, sensación de que tu corazón está acelerado, falta de aliento, debilidad, mareos, aturdimiento, desmayos o dolor o molestias en el pecho.
Sé el primero en comentar