¿Cómo somos en la alimentación?
El estudio recoge datos que han sido registrados en la aplicación Smartee de la propia empresa. Aseguran que las personas entre 40 y 50 años son los más predispuestos a mantener una dieta equilibrada (16%).
El 18,2% de los usuarios se considera defensor de la alimentación sana como un estilo de vida, rondando la media de edad de 42 años en este nivel. Sin embargo, el 15% apuesta por la comida rápida, siendo los usuarios de 20 años o menores.
Si nos adentramos en el género, las mujeres se preocupan más en mantener el equilibrio alimenticio que los hombres, llegando a representar el 2/3 del total. Asimismo, los hombres consumen más comida rápida frente a las mujeres.
Según los datos que se han recogido para la investigación, el peso medio de los usuarios que prefieren la comida rápida ronda los 77’4 kilos. No obstante, el estudio también destaca que el peso medio en españoles que prefieren una dieta equilibrada es prácticamente el mismo, 73 kilos.
¿Dormimos tan bien como pensamos?
Los expertos recomiendan que los adultos descansen entre 7 y 9 horas al día. Según los usuarios de Smartee, el 50% duerme 7’20 horas y solo un 37% reconoce que tiene un descanso de alta calidad. El 49’93% asegura que descansa mal, provocando un problema de salud que afecta a la mayoría de los españoles: de media tienen 3’82 horas de sueño profundo y 2’53 horas de sueño ligero.
Los adolescentes son los más afectados de una higiene del sueño peor debido al «jet lag» social. Se acuestan tarde por el uso de la tecnología y se levantan temprano para ir a las clases: los menores de 20 son los que peor descansan, con unas 6’71 horas de descanso (3’93 son de sueño profundo y 2’50 de sueño ligero).
En cuanto a las horas de descanso totales, la franja de 30 a 50 años registra menos horas de descanso, tan solo 6’60 horas de media. Con el paso de los años, la calidad y el tiempo de sueño mejoran, es por eso que los usuarios mayores de 60 años registran los mejores datos de sueño.
Sé el primero en comentar