Ahora, un reciente estudio ha demostrado las diferentes sensaciones que tienen las mujeres cuando practican deporte con los distintos cambios hormonales, y cómo es su posición al respecto.
Índice
¿Cómo afectan los cambios hormonales en el rendimiento?
La investigación ha sido realizada por Strava, la red social para deportistas, junto a St Mary’s University (Reino Unido) y la app FitrWoman. En ella han participado 14.184 mujeres de Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, España, Alemania, Francia y Brasil; siendo el objetivo principal arrojar luz sobre el efecto de la práctica deportiva en la menstruación, el embarazo y la menopausia, además de cómo influyen cada una de ellas en el rendimiento de la mujer. Los resultados iniciales del estudio revelan que para un 78% de las mujeres, el ejercicio alivia las molestias causadas en el ciclo menstrual.
Un 66% asegura que el deporte también ayuda a reducir los cambios de humor o el aumento de irritabilidad ocasionados por la menstruación; el 45% considera que tiene un impacto positivo sobre los calambres estomacales, y un 39% considera que el deporte le ayuda a dormir mejor. Los resultados muestran que el 47% considera que el ejercicio de intensidad moderada es el más efectivo para combatir los dolores de la menstruación.
El estudio muestra también que el 69% de las mujeres ha tenido que variar su rutina deportiva en alguna ocasión. Así como un 88% de las mujeres siente que el rendimiento deportivo empeora en algún momento del ciclo menstrual. No obstante, el 72% asegura algo que es bastante común entre las deportistas: nunca han recibido ningún tipo de educación ni información sobre la relación entre la práctica deportiva y el ciclo menstrual. De hecho, aquellas que tienen algún tipo de conocimiento es de forma autodidacta.
¿Qué efecto tiene el ciclo menstrual en el día a día?
Por otra parte, el estudio también quiso analizar cómo había otros aspectos del día a día de la mujer que se ven afectados por el ciclo menstrual. Según los datos recogidos, 1 de cada 3 mujeres ha tenido que verse obligada a ausentarse del trabajo debido a los síntomas de la menstruación y un 44% de ellas usa algún tipo de medicación para reducir los dolores durante el ciclo. No obstante, también se muestra que las que siguen las recomendaciones de la OMS (duermen más de 7 horas al día y comen 5 o más piezas de fruta y verdura), son menos propensas a ausentarse del trabajo por lo síntomas.
«Todavía no hay suficientes espacios en los que hablar abiertamente sobre el ciclo menstrual y sus síntomas, así como sobre cómo afecta a la mujer deportista. Strava cuenta con la mayor comunidad mundial de mujeres deportistas y estamos orgullosas de poder ayudar a que se avance en lograr un mayor conocimiento sobre la conexión entre el dolor menstrual y la práctica deportiva. Estamos convencidas de poder usar nuestra plataforma para mostrar cómo la falta de educación o de discusión al respecto influye de manera negativa en el futuro de las deportistas«, explica Stephanie Hannon, responsable de producto de Strava.
Sé el primero en comentar