Un reciente estudio europeo ha querido sacarnos de dudas y ha revelado qué modelo es más saludable. Te lo contamos todo, a continuación.
Índice
La bicicleta eléctrica anima a realizar trayectos más largos
El estudio ha sido elaborado por el Transportation Research Interdisciplinary Perspectives (TRIP) y contaron con la participación de más de 10.000 adultos de 7 países diferentes. Analizaron sus hábitos de transporte, los cuales se incluían automóviles, motocicletas, bicicletas eléctricas, bicicletas convencionales y peatones.
Los científicos tuvieron en cuenta el uso real de cada medio de transporte; es decir, tiene en cuenta la asistencia al pedaleo de las bicicletas eléctricas, las cuales restan una intensidad media del 24% de esfuerzo al ejercicio físico y reducen el tiempo del desplazamiento en hasta un 35% en rutas con desniveles y un 15% sobre terreno llano.
Justo este dato es el que permite que los montadores de e-bikes se animen a realizar trayectos más largos, tanto en tiempo como en distancia. En la actualidad, la bicicleta eléctrica se usa más días al mes (14’5%) frente a las convencionales (7’9%).
Además, hay otra característica principal por la que es recomendable: las personas menos activas prefieren la asistencia del pedaleo de las eléctricas. La media de edad de los ciclistas tradicionales es de 41’4 años, mientras que la de los e-bikers se incrementa hasta los 48’1 años. De igual manera, los usuarios de bicicletas eléctricas también usaban más los coches (68% frente a 51%) y tenían un índice de masa corporal más elevado (24’8% contra 23’8%).
¿Es mejor la versión eléctrica?
La investigación muestra que las personas que usan las bicicletas eléctricas acumulan una media de 817 minutos semanales, frente a los 471 minutos de los ciclistas tradicionales y 447 de los peatones. Así que podríamos decir que es una opción más «saludables», ya que anima a la población a evitar desplazamientos en coche y favorece a que sean más activos.
Sea como sea, la clave está en ser activo y desplazarnos de manera diferente a lo convencional. Si eres usuario de bicicleta tradicional o peatón, es también una gran alternativa para ir al trabajo.
Sé el primero en comentar