El territorio de La Rioja se caracteriza por la presencia de cantidad de viñedos de gran interés cultural y social. A lo largo del recorrido en este emotivo encuentro ciclista, se transitará por algunas de las bodegas más representativas de la Denominación de Origen de La Rioja. A lo largo de la ruta, los participantes no solo podrán pedalear por viñedos y bodegas; además recorrerán fortalezas y castillos muy característicos de esta zona. Como dato especial, mencionar que algunos puntos, coinciden con uno de los caminos más importantes del mundo: El Camino de Santiago. Y es que se trata de una prueba que retoma los valores del ciclismo clásico y que reúne el disfrute del camino, la gastronomía y el paisaje.
Rutas en la Eroica Hispania
En función de las condiciones de cada ciclista, la Eroica Hispania dispone de varias rutas para que nadie deje de intentarlo. De esta manera, se pueden realizar los siguientes recorridos:
- Recorrido corto: 69 km que transcurren por viñedos y municipios emblemáticos de la cultura de La Rioja.
- R. medio: 139 km para una ruta que requiere ciclistas con una mayor experiencia y preparación.
- R. largo: 193 km, una ruta que recorre parte de La Rioja Media; y, prácticamente, toda La Rioja Alta y Alavesa. Se trata del auténtico recorrido “Eroico” para que los ciclistas más exigentes y entrenados, puedan disfrutar de una experiencia inigualable.
- Paseo Eroica: Es un recorrido de 20 km. Es ideal para familias y ciclistas principiantes que quieran tener su primer contacto con la experiencia. Todas las bicis están aceptad, siempre y cuando sean anteriores a 1.987. Éstas pueden estar restauradas, pero no tuneadas.
¿Cuándo se celebra la Eroica Hispania?
El pueblo de Cenicero, acogerá las distintas actividades de la cuarta edición de la prueba. Transcurrirá los días 2 y 3 de junio de 2018. Además de la marcha ciclista que tendrá lugar el día 3 de junio, el festival Eroica Hispania, iniciará su programa el día 2.
Sé el primero en comentar