Pautas para eliminar la flacidez

Ya estamos inmersos de lleno en la primavera. ¿Qué significa esto? Que suben las temperaturas y empezamos a quitarnos prendas de abrigo. Dejamos nuestra piel al descubierto y nos damos cuenta de que, esas zonas de flacidez, quedan visibles. Hay quien opta por evitar los pantalones cortos, o las camisetas de tirantes, y hay quien decide ¡ponerse en marcha! ¿Y tú? ¿A qué grupo perteneces?

Las cosas que pueden llegar a desagradarnos de nuestro cuerpo, deben transformarse en motivación, nunca en derrota. Por eso, deja de lado los complejos y empieza a cambiar algunos hábitos y a incluir ciertas rutinas que te ayudarán a verte mejor. Este hecho se traduce en una mayor confianza y seguridad para afrontar la vida con la cabeza alta.

¿Qué es la flacidez?

La flacidez es la pérdida de firmeza en la piel, debido a la disminución o debilidad de los tejidos que la sostienen. Éstos son el colágeno, la elastina o las fibras musculares. La flacidez es un hecho que ataca tanto a la piel del rostro, como a la de nuestro cuerpo al completo. Generalmente, tanto hombres como mujeres, la experimentan en zonas como brazos, piernas y abdomen.

Las causas son algunas como la mala alimentación, una vida sedentaria, la edad o la propia genética.

 

Aspectos básicos para eliminar la flacidez

  • Bebe mucha agua.
  • Combina ejercicios aeróbicos con ejercicios de pesas.
  • Olvídate de fumar. Siempre has pensado en dejarlo. ¡El momento es ahora!
  • Evita las pérdidas bruscas de peso.
  • Aliméntate de una forma equilibrada.
  • Lleva a cabo un estilo de vida saludable y activo.

¿Cómo eliminar la flacidez?

  • Para empezar, cuida tu alimentación. Te sorprendería el impacto tan fuerte que tienen los alimentos en el aspecto de nuestra piel, además de en la salud general.
  • El azúcar interviene en la síntesis del colágeno, aumenta la grasa y dota a nuestra piel de un aspecto más envejecido. Por ello ten presente que el azúcar es el mayor enemigo en tu alimentación.
  • La vitamina C ayuda a producir colágeno. Ésta se encuentra especialmente en los cítricos como las naranjas, pomelos, mandarinas o limones.
  • Bebe mucha agua. Es muy importante mantenerse hidratado para que nuestro organismo funcione correctamente. Además, ésta ayuda en la retención de líquidos y aporta una mayor firmeza a nuestra piel, deshaciendo la antiestética flacidez.
  • Introduce en tu dieta la mayor cantidad posible de alimentos frescos y naturales. Evita los productos procesados altos en grasas y azúcares.
  • Alternar entrenamientos de cardio con pesas, te ayudará a perder grasa y, a su vez, fortalecer la musculatura. Por ello, si eres constante, notarás progresivamente cómo mejora la apariencia de tu piel y desaparece la flacidez que tanto te molesta.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.