De forma rápida: la dieta cetogénica se basa en un alto consumo de grasas y en una mínima ingesta de hidratos de carbono.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Physiology, ha confirmado que la dieta cetogénica (también llamada keto) puede aumentar el riesgo de padecer diabetes tipo 2 al inicio de la misma.
No es una dieta milagro
Privar a tu organismo de ciertos nutrientes hará que se busque la manera de seguir consumiendo energía, pero de otras fuentes.
En el estudio, los investigadores del ETH Zúrich junto al Hospital Universitario Infantil de Suiza, demostraron que esta dieta modifica el proceso de controlar los niveles de azúcar la sangre, por lo que se crea cierta resistencia a la insulina en el hígado.
«Cuando el hígado no puede responder a los niveles normales de insulina para controlar los niveles de azúcar ensangre, puede provocar un mayor riesgo de diabetes tipo 2«.
Para llegar a esta conclusión, la investigación se basó en alimentar ratones con dos tipos de dieta distintas: cetogénica y otra alta en grasas, para hacer que el hígado se vuelva resistente a la insulina. Al terminar de realizarles un test metabólico, determinaron los efectos que tenía la producción interna de azúcar y cómo era la absorción de azúcar en el músculo.
Christian Wolfrum, uno de los autores del estudio explicaba que «la diabetes es uno de los principales problemas de salud que enfrentamos. Aunque se piensa vulgarmente que las dietas cetogénicas son saludables, nuestros hallazgos indican que puede haber un mayor riesgo de resistencia a la insulina con este tipo de dieta, algo que puede conducir a la diabetes tipo 2. Nuestra hipótesis es que cuando los ácidos grasos se metabolizan, sus reacciones pueden tener funciones importantes de señalización en el cerebro«.
Sé el primero en comentar