Índice
Vegetarianos ConCienciaDos
Estamos ante la segunda parte de «Vegetarianos Con Ciencia», de la escritora Lucía Martínez. Ambos libros son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas o para quienes están pensando reducir la ingesta de carne y pescado de su dieta. Lógicamente, también está recomendado para todos lo que quieran conocer más sobre el estilo de alimentación vegetariana.
Sin dieta para siempre
Su autora, Gabriela Uriarte, es una de las dietistas-nutricionistas más influyentes de España. En este libro nos ofrece claves para que tires la báscula, te olvides de las dietas y cambies tus hábitos alimentarios con comida real. Dejando la obsesión a un lado y centrándonos en objetivos reales conseguiremos nuestra meta sin agobiarnos.
Mi dieta cojea y Mi dieta ya no cojea
Ambos libros están escritos por Aitor Sánchez, uno de los dietista-nutricionistas más conocidos de nuestro país. Con «Mi dieta cojea» nos planea todos los mitos sobre la alimentación que estamos cansados de oír. ¿La grasa engorda? ¿Desayunar es obligatorio? ¿Los huevos suben el colesterol? Además de desmentirlos, explica cuáles son las verdades y mentiras que se esconden detrás de muchas creencias que suelen provenir de la falta de información, manipulación de los mensajes publicitarios o dogmas sociales.
En el anterior, Aitor Sánchez demostró que desmontar estos mitos no es tan difícil y que se puede dejar de comer tan mal. En «Mi dieta ya no cojea», nos propone diez sencillos pasos para recuperar el control y conseguir que nuestra dieta deje por fin de cojear. Aprenderemos a reorganizar nuestra despensa, leer etiquetas, recetas muy útiles y consejos prácticos para ordenar el caos nutricional en el que nos ha introducido la industria.
La buena nutrición
En este libro, la nutricionista Victoria Lozada demuestra que llevar un estilo de vida saludable es posible, y es mucho más fácil de lo que parece. Basta de obsesionarnos con el recuento de calorías y de comer lechuga todo el día. Aprenderás a hacer frente a la publicidad engañosa, organizar la lista de la compra y a mantener una alimentación saludable, consciente e informada.
Come Comida Real
Es imposible no haber escuchado hablar del movimiento #RealFood. Su creador, Carlos Ríos, nos presenta este libro con conocimientos científicos necesarios para cuestionar, indagar y profundizar en nuestra alimentación. Nos explica cuáles son las bases del Realfooding y ofrece consejos prácticos, trucos y recetas para comer saludablemente.
Sé el primero en comentar