Los deportes de equipo son una excelente idea plagada de beneficios. Estos se observan tanto a nivel físico como mental y emocional. Participar en actividades colectivas aporta los beneficios propios del deporte con un valor añadido: el factor humano. Colaborar por un bien común, divertirse y esforzarse a partes iguales entre compañeros y luchar por el triunfo, es una experiencia única. Tiene tanto su parte más complicada, como la responsabilidad y la dificultad de sobresalir en este contexto; como la positiva, un sinfín de valores adquiridos y experiencias positivas.
Índice
Deportes de equipo a los que podrías apuntarte
Participar en un deporte de equipo, no tiene por qué significar un entorno profesional, ni que requiera unas expectativas profesionales. Los deportes de equipo están ahí, en diferentes categorías y perfiles, para que muchas personas puedan acceder a ellos y llevarse lo mejor de la experiencia. Por ello, si estás dándole vueltas a apuntarte a alguno, te damos unas pinceladas acerca de lo que puedes encontrar en los más habituales.
Fútbol
Se trata de uno de los deportes más populares a nivel mundial. Llevamos su práctica integrada en nuestro ser, independientemente de que nos guste o lo llevemos a cabo. Trabaja tanto a nivel cardiovascular como a nivel de fuerza y aumento de la masa muscular. Aporta agilidad, resistencia y coordinación.
Balonmano
El balonmano es otra forma muy efectiva de romper con la vida sedentaria y trabajar a nivel cardiovascular. Interviene la musculatura de forma global, tanto la superior como la inferior. Dota de fuerza, coordinación, flexibilidad, agilidad y mejora los reflejos. Es ideal para perder peso, ganar forma física y mejorar la capacidad de reacción.
Baloncesto
De nuevo, un popular deporte de equipo con grandes aportes positivos para tu salud. Tanto a nivel cardiovascular, como muscular, es muy adecuado. Además, mejora la capacidad de concentración y reacción. Aporta fuerza, agilidad física y mental y coordinación.
Voleibol
Es una excelente opción para mantenerse en el peso adecuado, así como tonificar y mejorar la figura y forma física. Trabaja la coordinación ojo- mano, así como la agilidad, velocidad, flexibilidad y equilibrio. Aumenta la capacidad pulmonar, favorece la salud cardiovascular y, como el resto de deportes, tiene grandes ventajas a nivel mental.
Sé el primero en comentar