¿Qué es el Chi Kung?
Se trata de una terapia medicinal china que ayuda a calmar los estados de estrés, enseñando a canalizar de forma adecuada la energía vital. Enfocándose en la respiración y la meditación, ayuda a encontrar el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Es una manera de encontrar la paz interior, tan ansiada en los tiempos que corren. Además, se le denomina la “fuente de la eterna juventud” ya que, quienes lo practican aseguran que logran encontrar en el Chi Kung un momento de relajación y quietud interna. Esto, se traduce en una mayor facilidad para enfrentar la vida.
Aprender a dominar la respiración es muy importante para gozar de una buena salud física y mental. Por ello, esta práctica, a través de la meditación, los movimientos pausados y los ejercicios enfocados a la respiración, aporta mucha vitalidad. Aprender ser conscientes de la respiración y del momento presente es garantía de calma y equilibrio interno mente- cuerpo.
¿Qué objetivos tiene el Chi Kung?
- Trabajar la estructura energética del cuerpo
- Dotar de calma y equilibrio a los tres elementos, mente, respiración y cuerpo
- Eliminar los pensamientos negativos que puedan afectar a los órganos internos
- Dotar de vitalidad y fortaleza
- Elimina estrés y tensiones físicas y emocionales acumuladas
- Mejora la salud general
- Enseña a permanecer en el momento presente
- Ayuda a llevar a cabo una respiración consciente, beneficiosa a nivel físico y mental
- De la práctica, resulta una mente despejada capaz de enfrentar la vida
- Se trabaja a nivel muscular y articular
- Beneficia el sistema inmunológico
- Dota de una mayor juventud interna
¿Cómo se practica?
Se trata de una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios de respiración y concentración mental o meditación. Surgió en China con el fin de fortalecer el organismo a nivel físico, mental y espiritual.
Se conoce como Chi a la energía vital de todos los elementos de la naturaleza. Por ello, el Chi Kung busca el trabajo de movilización consciente de dicha energía.
Sé el primero en comentar