Así nace un sistema conocido como Bike Connect, diseñado para comunicarse con las señales de tráfico a lo largo de los carriles para bicicletas. El objetivo es agilizar el viaje de los ciclistas, enviando una señal a los semáforos próximos para que se pongan en verde.
Actualmente, hay ciudades que tienen señales de tráfico que se activan cuando los vehículos pasan sobre los detectores que hay debajo del pavimento en las intersecciones. Los ciclistas también los activan, pero muchos no lo reconocen. Además, las señales de tráfico solo están sincronizadas con la velocidad de los vehículos, no de los ciclistas. Esto quiere decir que las luces verdes no favorecen en tiempo a los coches al igual que a los ciclistas.
¿Cómo funciona Bike Connect?
El sistema Bike Connect se compone de una aplicación para smartphones que se comunica con una caja de control especial que contiene el hardware de la señal de tráfico. Los creadores se aseguraron de que su caja de control fuera asequible y fácil de reproducir: costó aproximadamente 200 dólares y viene con una conexión a la nube por 3 dólares al mes.
Bike Connect está diseñado para hacer que los semáforos se vuelvan verdes, y también para mostrar a los ciclistas que el semáforo «reconoce» que nos estamos acercando. La persona que utiliza la aplicación para ya no tendrá que preguntarse si la luz que tiene delante cambiará; la aplicación te avisará con tiempo. De hecho, utiliza notificaciones codificadas por colores para informar sobre el estado de la señal de tráfico.
El proyecto aún está en las primeras etapas de desarrollo, pero pasó un periodo de prueba de nueve meses con 10 personas. La caja de control se instaló en el semáforo de una intersección. Durante las pruebas, determinaron que funciona aproximadamente el 80% de las veces.
¿Por qué no es del todo perfecta? Esto se debe a que las señales de tráfico tienen un tiempo máximo establecido para permanecer verde. En las horas punta cuando los ciclistas ya han activado la señal, los voluntarios de Bike Connect se encontraban una luz roja, ya que el semáforo había alcanzado su tiempo máximo en verde para ese ciclo.
¿Podremos manejar el tráfico en un futuro?
Uno de los probadores de esta aplicación dijo que «fue muy divertido saber que yo, mientras montaba en bicicleta, me estaba comunicando con el semáforo. Como ciclista, saber que la señal de tráfico era consciente de que yo estaba allí, era enorme«.
Los creadores siguen trabajando actualmente para lograr que la aplicación comunique más información al ciclista, como por ejemplo, si deberían acelerar o disminuir la velocidad al acercarse a un semáforo. También les gustaría desarrollar un dispositivo que vaya directamente a la bicicleta y han estado experimentando con el uso de LED en los manillares. «Nuestro objetivo es no tener nada con una pantalla. No queremos distracciones. En cambio, nos gustaría que esté basado en un sistema de audio o vibración (o ambos) para comunicar información básica«.
Sé el primero en comentar