Los científicos corroboran este «problema» y nos cuentan a qué edad nos cuesta más bajar de peso. Estate atento y ponte manos a la obra para quitarte esos kilos de más antes de que sea demasiado tarde.
Índice
¿El metabolismo es el principal inconveniente?
Estamos hartos de escuchar que el metabolismo nos cambia con la edad e, incluso, cuando engordamos o adelgazamos. Muchas personas se escudan en que su metabolismo ha cambiado y por eso han engordado de pronto, aunque realmente lo que se modifica es la composición corporal.
Cuando somos jóvenes, nuestra masa muscular es mayor y es mucho más fácil aumentar la fibra y los músculos. De hecho, la ciencia dice que sobre los 30 años estamos en el punto máximo para alcanzar la plenitud muscular y física. Una vez pasada esta etapa, el cuerpo evoluciona y empieza a decaer. Son los 40 la peor edad para adelgazar y bajar de peso.
¿Por qué los 40?
Después de haber alcanzado el punto máximo a los 30, las calorías no nos afectarán de la misma manera con 40 años que con 20. Al tener menos masa muscular, nuestro metabolismo tiene un menor consumo calórico porque el organismo no necesita tanta energía para mantenerse bien activado.
Es decir, si con el paso de los años no modificamos nuestra alimentación, las calorías extras se comienzan a almacenar y aumenta nuestro peso. ¿Engordamos por arte de magia? No, sino por no restablecer las calorías al gasto energético.
Por eso, muchas personas jubiladas suben de peso al dejar el trabajo. Siguen consumiendo la misma comida (o más por estar ociosos) y su actividad física es mucho menor.
¿Cómo se puede luchar contra la edad?
Realmente no podemos luchar con el paso de los años, es más, no deberíamos. Tenemos que aceptar que nuestro cuerpo cambia, las células no están igual que cuando éramos niños y nuestro organismo sufre cambios como la menopausia.
Pero si quieres equilibrar ese posible aumento de peso con el tiempo extra que te llevará perderlo, prueba a acudir a un nutricionista que te asesore sobre las calorías diarias que debes consumir. Asimismo, mantenerte activo te ayudará a que tu masa muscular no se debilite.
Sé el primero en comentar