Índice
¿Qué es el pull buoy y para qué se utiliza?
El pull buoy, pool buoy en inglés, es un elemento de espuma con forma de “8”. Éste se coloca entre las piernas, bloqueando la acción de dichas extremidades y dotando a los brazos y al tronco de un trabajo mayor. Se puede utilizar en una gran variedad de ejercicios y se emplea tanto en nadadores expertos como en principiantes e, incluso, niños.
Los nadadores, especialmente los principiantes, tienen problemas para mejorar su técnica debido a la colocación de sus piernas. Éstas pueden batir de una forma incorrecta o hundirse. Situando material de flotación, como el pull buoy, entre las piernas, evitamos que éstas entorpezcan la dinámica de los brazos y podemos mejorar la técnica en gran medida.
El pull buoy, ¿facilita o entorpece la evolución de la técnica?
Pese a que este tipo de materiales son muy efectivos para mejorar distintos aspectos de la técnica, presenta algunas discrepancias. Y es que, al utilizarlos, provocamos que el cerebro desconecte y deje de enviar señales a las piernas para que ejerzan su misión. De esta manera, no estamos trabajando desde el equilibrio corporal de una forma orgánica. Quienes definen al pull buoy como un material contraproducente, alegan que para aprender cualquier estilo es necesaria la escucha del propio cuerpo y poder corregir las carencias de una forma intencionada y consciente.
Utilizando el pull buoy, permites que la parte inferior de tu cuerpo se desentienda de la práctica y, pese a no realizar ningún esfuerzo, siga flotando y no impida que avances. Lo ideal, en este sentido, es educar cada parte de nuestro cuerpo para que adquiera una técnica de un modo global. Si bien una de las capacidades que se mejora con la práctica de la natación, es la coordinación, con el uso de dicho material se deja de trabajar en este sentido. El pull buoy ofrece una sensación de equilibrio que no es real, ya que, sin él, observamos que no hemos aprendido a funcionar.
Si vas a trabajar con el mencionado material, puede resultar efectivo para aprender ciertos aspectos. Sin embargo, deberías tener presente no abusar de este tipo de mecanismos; ya que puedes llegar a habituarte a ciertas facilidades que te impidan esforzarte más adelante y obtener unos buenos resultados.
Sé el primero en comentar