El pan wasa es un tipo de pan crujiente y ligero que se caracteriza por su forma rectangular y su textura firme. Se trata de un alimento popular que se consume en muchos países alrededor del mundo. El nombre «wasa» proviene del sueco y es una abreviación de «Wasa Knäckebröd», que significa «pan crujiente Wasa». Se ha vuelto bastante famoso en el mundo del fitness puesto que ayuda a perder grasa por su alta saciedad y poco contenido calórico.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte todo lo que necesita saber sobre el pan wasa, sus características, beneficios y mucho más.
Índice
Pan wasa
El pan wasa se elabora principalmente a partir de harina de centeno, agua y sal. Estos ingredientes se mezclan para formar una masa que luego se hornea hasta obtener una textura crujiente. A veces, se agregan otros ingredientes como semillas de lino, sésamo o avena para darle un sabor adicional.
Una de las características distintivas del pan wasa es su bajo contenido de grasa y azúcar. Es una opción popular para aquellos que buscan una alternativa más saludable al pan tradicional, ya que tiene menos calorías y carbohidratos. Además, debido a su textura crujiente y firme, es muy versátil y se puede utilizar de diversas formas.
El pan wasa se puede disfrutar solo como una merienda crujiente o como acompañamiento de platos principales. También se puede utilizar como base para crear canapés, ya que es lo suficientemente resistente para soportar ingredientes adicionales como quesos, carnes frías o verduras.
Muchas veces, consumir carbohidratos puede ser todo un desafío para las personas con problemas de salud asociados con el consumo de un ingrediente en muchos alimentos, como la enfermedad celíaca y el gluten. El pan wasa no contiene gluten, lácteos ni azúcares añadidos. Por tanto, no solo es apta para celíacos, sino también para intolerantes a la lactosa y diabéticos.
Beneficios del pan wasa
Por ser un pan elaborado íntegramente con cereales integrales y cereales, su contenido en fibra es la primera ventaja de su consumo, pues el 25% del pan es fibra pura, por lo que se obtienen 2,5 gramos de fibra por cada 10 gramos de pan wasa.
Pero este tipo de pan no solo es beneficioso por su contenido de fibra (aunque vale la pena señalar que los estudios demuestran que la ingesta diaria de fibra puede ayudar a regular la flora intestinal), sino que también tiene muchas otras propiedades, como:
- Es un excelente alimento para controlar el apetito. No solo es un alimento que te sacia por mucho tiempo, sino que también frena los antojos de alimentos dulces o ricos en almidón.
- Consumirlo facilita el tránsito intestinal y por tanto ayuda a eliminar toxinas del organismo.
- Tiene un índice glucémico muy bajo.
- Con sus ingredientes libres de harina refinada y azúcar, este pan es una gran alternativa a los carbohidratos en tu dieta, incluso si estás en un plan de pérdida de peso.
- Es muy bajo en calorías
¿Cuántas calorías tiene?
Es cierto que el pan wasa es un alimento sumamente saludable, pero eso no significa que no tenga calorías, al contrario, son las calorías que contiene (provenientes de nutrientes de alta calidad) las que nos alimentan y lo convierten en nuestro aliado.
Por suerte es muy bajo en calorías porque los 17 gramos que es una ración de este pan, que es una rebanada de pan tostado o bizcocho, aporta unas 65 calorías, por lo que podemos añadir algún relleno a este pan, disfrutarlo como snack, o agregar algunos de nuestros otros ingredientes favoritos y tomarlo en cualquier momento del día.
Propiedades beneficiosas
Es rico en fibra
Tiene mucho sésamo para darle un sabor delicioso, cereales integrales, germen de trigo, fibra de trigo, harina de centeno… por lo que sus ingredientes son fibra limpia. El pan wasa contiene aproximadamente 25 gramos de fibra por cada 100 gramos.
Favorece la digestión y el tránsito intestinal
Gracias a la alta dosis de fibra, podemos tener un sistema digestivo muy activo y saludable, lo que ayudará a eliminar los desechos tóxicos acumulados.
Sin azúcar
Sin azúcar ni harina refinada significa un índice glucémico muy bajo. Tiene solo 35 de índice glucémico, lo que lo convierte en una fuente de energía pura o más saludable y es más potente que la espelta.
Es muy saciante
Elimina los antojos de pan, bocadillos salados y otros dulces, lo que significa que tu apetito se controlará de manera más efectiva cuando se combina con otros ingredientes saludables. Te permite preparar snacks ligeros y saludables. Por ejemplo, elige queso, guacamole y otras salsas ligeras que puedas preparar tú mismo o comprar preparadas. También puedes con mermelada y miel.
Su textura
Su textura fina y crujiente deleita las papilas gustativas, por lo que es una gran alternativa a otros snacks menos saludables.
Proporciona energía
Consumir este pan proporciona energía instantánea. Puedes ponerlo en tu bolso para llevarlo contigo mientras entrenas.
Contiene vitaminas
Está hecho con semillas de lino, una gran fuente de vitaminas.
Receta con pan wasa
Canapés de Salmón con pan wasa
Ingredientes:
- Pan wasa (preferiblemente sabor original)
- Salmón ahumado en lonchas
- Queso crema
- Eneldo fresco (opcional)
- Limón (opcional)
Instrucciones:
- Comienza por extender las lonchas de salmón ahumado sobre una superficie de trabajo limpia. Si lo deseas, exprime un poco de jugo de limón fresco sobre el salmón para darle un toque cítrico adicional.
- Toma el pan wasa y córtalo en pequeñas porciones rectangulares. Estas serán la base de tus canapés.
- Unta una capa generosa de queso crema sobre cada porción de pan wasa. Puedes utilizar un cuchillo o una cuchara para hacerlo de manera uniforme.
- Coloca una loncha de salmón ahumado sobre el queso crema en cada porción de pan wasa.
- Si lo deseas, espolvorea un poco de eneldo fresco picado por encima de cada canapé para realzar el sabor.
- Repite el proceso hasta que hayas preparado todos los canapés que deseas servir.
- Una vez listos, puedes disfrutar de los canapés de salmón con pan wasa de inmediato. Son perfectos para servir como aperitivo en una reunión o como parte de un buffet.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre el pan wasa, sus características y beneficios.
Sé el primero en comentar