Tu cuerpo depende del hígado, un órgano vital, para funcionar correctamente. De tamaño comparable a una pelota de rugby y con un peso aproximado de 1,5 kilogramos, es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Existen numerosos alimentos para depurar el hígado que te ayudarán a cuidarlo y a mantener lo saludable.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los mejores alimentos para depurar el hígado.
Importancia del hígado
El hígado, en esencia, realiza tres funciones principales. En primer lugar, produce bilis para ayudar en la digestión de nutrientes vitales como carbohidratos, proteínas y lípidos. En segundo lugar, actúa como depósito para almacenar energía en forma de azúcar. Y finalmente, juega un papel crucial en el filtrado y expulsión de toxinas dañinas del cuerpo.
El órgano es responsable de la regulación de diversas sustancias químicas sanguíneas, la producción de proteínas para el plasma sanguíneo y la síntesis y mantenimiento de los niveles de glucosa.
El hígado, al ser el principal órgano responsable de la desintoxicación, juega un papel crucial en la eliminación de toxinas y metales pesados que se han acumulado en el organismo, así como en el mantenimiento del equilibrio hormonal. Cualquier alteración o daño al hígado puede provocar diversos problemas en todo el cuerpo.
Las afecciones hepáticas más frecuentes incluyen cirrosis, hepatitis, hígado graso y cáncer de hígado. Además, existen enfermedades hepáticas congénitas como el síndrome de Dubin-Johnson y el síndrome de Gilbert.
Consejos y alimentos para depurar el hígado
Para garantizar la salud a largo plazo y la desintoxicación de su hígado, es recomendable seguir estos consejos:
- Para minimizar el impacto del alcohol en su bienestar, es aconsejable restringir su consumo. Para las mujeres, se recomienda consumir no más de una unidad de alcohol al día, mientras que los hombres deben limitarse a dos unidades. Es fundamental mantener una hidratación adecuada consumiendo aproximadamente dos litros de líquido al día. Además, es importante abstenerse de combinar alcohol con medicamentos y evitar el mal uso de medicamentos recetados.
- Mantener un estilo de vida activo y hacer ejercicio con regularidad es fundamental. La actividad física no sólo beneficia los sistemas musculoesquelético y cardiovascular, sino que también juega un papel importante en la salud del hígado. Según un estudio reciente, tanto los ejercicios cardiovasculares como los de resistencia son eficaces para prevenir la acumulación de grasa en el hígado. Entonces, ya sea que prefieras andar en bicicleta, nadar o caminar a paso ligero, asegúrate de incorporar estas actividades a tu rutina.
- Para promover una salud y un bienestar óptimos, es aconsejable evitar los alimentos que contienen cantidades excesivas de sustancias de desecho y toxinas que plantean desafíos a los procesos de eliminación del cuerpo. Esto incluye evitar el consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas, bebidas azucaradas, dulces, mariscos, embutidos, carnes rojas, aceites hidrogenados y alimentos ultraprocesados. Además, se recomienda moderar la ingesta de huevos y lácteos en grandes cantidades.
- Ten cuidado a la hora de tomar suplementos. Healthline advierte que incluso los suplementos naturales aparentemente inofensivos pueden tener efectos perjudiciales en el hígado. Un estudio publicado en la revista Gastroenterology & Hepatology en 2017 destaca el daño potencial al hígado causado por los suplementos para mejorar el rendimiento y bajar de peso, incluido el consumo excesivo de extracto de té verde, niacina y vitamina A.
- Para promover la salud del hígado, es fundamental incorporar una amplia gama de alimentos ricos en fibra a la dieta. Opta por cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables como el aceite de oliva, así como abundantes frutas y verduras. Además, incluir nueces, arándanos, salmón, repollo y espinacas en tus comidas puede resultar muy beneficioso. Otro consejo útil es disfrutar de una taza de café, ya que ayuda a prevenir la acumulación de grasa y colágeno.
- Ten cuidado en lo que respecta al proceso de preparación de alimentos: el consumo excesivo de grasa, azúcar y sal tiene el potencial de afectar gradualmente la funcionalidad del hígado. Es recomendable abstenerse de incorporar frituras y comidas rápidas a su rutina dietética diaria.
- Intenta no tener sobrepeso. La enfermedad hepática crónica está muy influenciada por la obesidad, convirtiéndola en uno de los principales factores de riesgo. El American Journal of Gastroenterology publicó un informe destacando la importancia de la obesidad como el factor más crucial a este respecto. Según los hallazgos del estudio, el 31% de las personas diagnosticadas con fibrosis hepática tenían la obesidad como único factor de riesgo.
Alimentos qué debes evitar
La base principal de la capacidad del hígado para limpiar el cuerpo y eliminar los desechos, incluidos los metales pesados, reside en la ingesta nutricional diaria. Para mantener un hígado sano, es importante evitar los siguientes alimentos que pueden tener un impacto negativo:
Alimentos que contienen una cantidad importante de grasas saturadas
- Papas fritas
- Salchichas
- Salsas ricas e indulgentes
- Alcohol
- Manteca
- Lácteos enteros
- La combinación de aceite de coco y leche.
- Golosinas congeladas
- Sopas listas para usar y que requieren el mínimo esfuerzo.
- Queso
- Carnes procesadas y rojas
- Bebidas con azúcares añadidos
Alimentos para depurar el hígado
Incorpora estos alimentos para depurar el hígado beneficiosos a tu dieta:
- Café
- Té
- Pomelo
- Frutos rojos, incluidos los arándanos,
- Uvas
- Remolacha
- Verduras de la familia de las crucíferas, como las coles de Bruselas, el brócoli y los berros.
- Verduras de hojas verdes como espinacas y lechuga que son de color verde.
- Aceite de oliva virgen extra
- Las sardinas, el salmón, la caballa y el atún son ejemplos de pescados grasos.
- Nueces
- Avena
- Alcachofas
- Espárragos
- Germinado
- Garbanzos y otras legumbres
- Pepino
- Fruta de nopal
Asegúrate de agregar un toque de sabor a tus comidas incorporando una variedad de especias y hierbas aromáticas como cúrcuma, pimienta de cayena, comino, ajo, jengibre, hinojo o eneldo. Curiosamente, la despensa mediterránea ofrece una amplia selección de condimentos nutritivos que pueden beneficiar la salud del hígado.
Como pueden ver, existen numerosos alimentos que debes evitar así como otros alimentos que sirven para depurar el hígado. Lo ideal es no abusar de ningún alimento en grandes cantidades. No es necesario dejar de comer cosas como mantequilla o lácteos enteros, quesos y carnes rojas sino que hay que limitar su consumo. Es la dosis láctea hace el veneno.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cuáles son los mejores alimentos para depurar el hígado.